Menú de navegación
Nantes: Capital Verde Europea 2013
EXPRESO - 05.12.2012
Después de Estocolmo, Hamburgo y Vitoria y antes de Copenhague en 2014, la ciudad francesa de Nantes va a ser la capital verde de la Unión Europea en el año 2013
Después de Estocolmo, Hamburgo y Vitoria y antes de Copenhague en 2014, la ciudad francesa de Nantes va a ser la capital verde de la Unión Europea en el año 2013.
Este distintivo reconoce y premia el trabajo y los esfuerzos realizados en Nantes, a lo largo de estos veinte años, en lo que se refiere a medioambiente y desarrollo sostenible. Además de cumplir con los doce criterios medioambientales examinados, Nantes se distingue por unas políticas públicas innovadoras y participativas.
Sus puntos fuertes son la movilidad, el plan climático, la política relacionada con el agua y los espacios naturales siempre implicando a los habitantes de la ciudad.
Esta ciudad de 600.000 habitantes está comprometida con un desarrollo económico sostenible de su territorio apoyando programas de investigación e invirtiendo también en el desarrollo de nuevos sectores económicos sostenibles como la bioenergía marina y las energías marinas sostenibles.
La biodiversidad, un territorio refugio
La proximidad del estuario le da un toque verde y azul al territorio en el que los tranquilos riachuelos y el salvaje río Loira y sus afluentes surcan las ciudades y las tierras agrícolas o vitícolas de la región así como los espacios naturales. Esta naturaleza generosa colabora en el desarrollo de la biodiversidad.
Existen cuatro zonas Natura 2000, quince especies en peligro de extinción, 193 animales protegidos, 127 plantas amenazadas y 47 plantas protegidas, 4 ZICO (Zona de Importancia Comunitaria para los pájaros) y 33 ZNIEFF (Zona Natural de Interés Ecológico de la Fauna y la Flora).
Este patrimonio exige unos planes de gestión hechos a medida para los espacios naturales, para la conservación de las especies protegidas y para el seguimiento ornitológico en colaboración con la LPO (Liga de protección de las aves).
Los desplazamientos una red sólida
La historia, la forma y el futuro de una ciudad están estrechamente relacionados con sus transportes. En 1985, la metrópolis nantesa fue la primera ciudad de Francia en reintroducir el tranvía moderno por sus calles.
Hoy en día la ciudad sigue siendo un ejemplo en lo que se refiere al desplazamiento urbano: tranvía, Busway, bici, navibus, ‘tran-tren’, que alcanza más velocidad que el tranvía, Bicloo, Chronobus…
En 30 años, Nantes y sus alrededores han desarrollado una densa red de transportes colectivos que cuadrilla une sus 24 pueblos y las orillas norte y sur del río Loira. También está en marcha un proyecto para reducir la circulación en el centro de la ciudad dando prioridad a los medios de transporte no contaminantes (2010-2014).
La cultura de la naturaleza estuaire Nantes <> Saint-Nazaire
Nantes y sus alrededores quieren compartir con sus habitantes una nueva mirada sobre su entorno inmediato. Conocer su entorno siempre es el punto de partida para apreciarlo y querer preservarlo. Con este espíritu de redescubrimiento ha crecido, desde 2007, una colección permanente de arte contemporáneo al aire libre. Un recorrido que une Nantes y Saint-Nazaire.
Se espera a alrededor de 2.000 participantes a lo largo de tres días de intercambios y de producción. Se ha propuesto un calendario de actividades para poner en marcha una evolución hacia una ciudad más sana.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables