Menú de navegación
Santander estrena su Semana Grande
EXPRESO - 21.07.2012
El verano en Santander no da tregua
El verano en Santander no da tregua. Si hace poco se clausuraban los Baños de Ola, ahora empieza la Semana Grande en honor a las fiestas de Santiago.
Toda la ciudad está ya preparada para su fiesta grande con casetas de la feria de día donde miles de santanderinos y visitantes degustarán los populares pinchos de feria.
El chupinazo, las actividades lúdicas para pequeños y mayores o la feria gasronómica de las casas regionales acompañan los días en honor del patrón.
Una de las citas más tradicionales de Santiago es la feria taurina que este año trae en su cartel a nombres como Talavante, Ponce, Padilla, el Juli, Morante de la Puebla…
Y mientras se espera el chupinazo, la ciudad no para de celebrar eventos culturales y artísticos. Así, el 18 ha abierto sus puertas Artesantander, la cita veraniega con el arte contemporáneo.
Este año se espera a 42 galerías de España, Polonia, Portugal y Bélgica. Esta destacada cita con el arte, cuya sede es el Palacio de Exposiciones de Santander, celebra su XXI edición con un homejane a la galerista Soledad Lorenzo. Artesantander también se respira en la ciudad con ‘visiones urbanas’, una fórmula que fusiona expresión artística con ciudad.
En estos meses no puede faltar la música, que llega desde diversos escenarios. Así, coincidiendo con la Semana Grande llega el Amstel Música en Grande que comenzará el 24 de julio y traerá, entre otros, a Sabina y Serrat, Melendi, Amaral, El Pescao, La Sonrisa de Julia…
Mientras, durante el mes de julio se están desarrollandolos Encuentros de Música y Academia de la Fundación Albéniz, en el que jóvenes artistas de gran talento y de las mejores escuelas europeas conviven y comparten experiencias musicales con trece maestros de prestigio internacional.
También el 25 de julio se inaugura el XVII Concurso Internacional de Piano de Santander que este año celebra su 40 aniversario. 20 jóvenes pianistas de diez nacionalidades participan en este prestigioso concurso que les puede llevar a actuar a alguna de las salas más prestigiosas del mundo como el Canegie Hall de Nueva York.
Y, en agosto, en concreto el primer día del mes, empieza el Festival Internacional de Santander, una de las grandes citas culturales de Santander que este año contará para su inauguración con Zubin Mehta a la batuta de la Orquesta Filarmónica de Israel. T
ras él 60 espectáculos, en los que encontraremos nombres como el de John Malkovich, Igor Yebra o Sir Colin Davis. Este año el FIS acoge 10 estrenos, de ellos 6 en España y 4 absolutos. Entre los estrenos en España y que será la únia representación en nuestro país, el 9 de agosto se pdorá ver ‘The Giacomo Variations’, con John Malcovich.
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo prosigue también con su variada y completa agenda cultural que se celebra de manera paralela a los cursos y actividades. Los ciclos clásicos, de música antigua, flamenco o la Magdalena en vivo, se celebran todas las semanas y van a traer hasta la península de la Magdalena a nombres como Michael Nyman, Martirio, Vicente Amigo, Carlos Núñez…
Mientras, la Fundación Botín prosigue con su exposición de ‘El cubismo según María Blanchard’, una muestra que realiza en colaboración con el Centro de Arte Reina Sofía.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT