Menú de navegación
Dos años de Museo de la Evolución Humana de Burgos
EXPRESO - 08.07.2012
Para celebrar su segundo aniversario, el Museo de la Evolución Humana, MEH, mira este año a la calle Burgense y busca un contacto más directo con sus comerciantes y vecinos
Para celebrar su segundo aniversario, el Museo de la Evolución Humana, MEH, mira este año a la calle Burgense y busca un contacto más directo con sus comerciantes y vecinos. Muchos de ellos colaboran para reivindicar el protagonismo de una calle que está a la sombra del museo pero que es un espacio urbano renovado en el que pueden pasar muchas cosas.
Todas las actividades de La Terraza de Burgense 2012 se han programado pensando en convertir la calle en un espacio de encuentro ciudadano y cultural, al que se invita a todos los burgaleses. Por eso, el programa es una combinación de actividades didácticas que el MEH presenta excepcionalmente en sus almacenes traseros y de actividades surgidas de la iniciativa del entorno.
La ilusión de los organizadores es que, si los burgaleses responden y participan, esta terraza de Burgense pueda repetirse cada año y convertirse en la fiesta de su calle, como sucede por ejemplo en Barcelona durante las fiestas de la Merced en las que los vecinos de cada calle toman todo el protagonismo.
Durante cuatro días, entre el martes 10 y el viernes 13, Burgense se transformará en un lugar participativo donde se podrá tomar unas cañas o unos vinos, hacer una queimada, asistir a un taller de grabado prehistórico, ver cómo se fabrican bifaces de chocolate, sentarse con un experto a hacer una cata de vinos, comprar algún libro de Atapuerca, escuchar música en vivo.… todo ello desde las siete de la tarde (a la sombra del museo) hasta las diez de la noche (que los vecinos tienen que descansar).
En uno de los almacenes traseros del MEH podrá verse una exposición sobre la Evolución en dos ruedas, con una cuidada selección de bicis antiguas y de motos clásicas, cedidas por distintos aficionados.
Esta exposición se irá enriqueciendo con fotos de las bicicletas y motos curiosas en las que vengan montados los burgaleses que quieran acercarse para mostrar su tesoro vintage. Otro almacén se transformará, según las horas, en sala de catas, espacio para talleres o animado lugar de ocio cultural veraniego.
Además, se podrá asistir a una conferencia sobre Miguelón o participar en la Fiesta de la Siega.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour