Menú de navegación
El influjo del fado en el arte de Portugal
EXPRESO - 20.07.2011

Con motivo de la candidatura del Fado a ser reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la Cámara Municipal de Lisboa, con la colaboración del Museo del Fado y EGEAC – Empresa municipal encargada de la gestión de los equipos de animación cultural- ha organizado esta exposición sobre la influencia del Fado en el arte portugués durante los últimos tres siglos.
El arte portugués se ha hecho constantemente eco de la consagración gradual del Fado y ha venido ilustrando su aparición en la sociedad desde el siglo XIX en el que empezó a gozar de un papel importante en la tradición histórica e identidad cultural del país.
La muestra aporta una completa visión sobre el estrecho diálogo entre esta disciplina musical y el conjunto de artes plásticas que se nutren del Fado para ilustrar algunas de sus creaciones. Así, la exposición recorre algunas de las obras más significativas del panorama artístico luso recreándose en el aspecto estético, ideólogico y simbólico del Fado.
La exposición, en el Museo del Fado, recoge multitud de obras representadas que exponen el trabajo de artistas regionales y nacionales de todo el país que en algún momento de la historia han promovido el diálogo cultural en base a la esencia del Fado para expresar artísticamente sus inquietudes culturales.
De esta forma, la galería propone una lectura integrada y multidisciplinar de las representaciones de Roque Gameiro, Columbano, José Malhoa, Constantino Fernandes, Almada Negreiros, Amadeo Souza, Eduardo Viana, Domingos Alvarez, Bernardo Marques, Stuar Carvalhais, Joao Abel Manta, Carlos Botelho, Candido da Costa Pinto, Júlio Pomar, Leonel Moura, Graça Morais, António Carmo, Paula Rego, Joao Vieira, Adriana Molder, Joao Pedro Vale, Miguel Palma y Joana Vasconcelos, entre otros grandes nombres del escenario artístico portugués.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad