Menú de navegación
Reinaugurado en Segovia el Palacio de Quintanar
EXPRESO - 15.03.2011
La consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, María José Salgueiro, ha inaugurado la puesta en funcionamiento del Palacio de Quintanar, que su Consejería ha rehabilitado y que supone la reincorporación de un espacio emblemático a la vida cultural y patrimonial de Segovia.
Según ha señalado Salgueiro en la inauguración, a pesar del difícil momento económico que se está viviendo, la Junta de Castilla y León ha mantenido su compromiso para que nada pueda evitar que este centro sea un activo más de cara a la candidatura de Segovia Capital Cultural Europea en el 2016. El Palacio de Quintanar va a acoger el Centro de Creación Artística e Innovación de Diseño.
La misión del Centro del Centro de Creación Artística del Palacio de Quintanar es crear un lugar de diálogo en el que diseñadores, fotógrafos, profesionales, instituciones, empresas y ciudadanos interactúen en un espacio positivo donde la creación y la comunicación visual puedan convertirse en una herramienta de futuro
El Centro de Creación Artística e Innovación palacioquintanar.com va a estar dedicado a la especialidad artística del Diseño y se estructurará en tres grandes áreas: de desarrollo profesional, de investigación y de difusión de la importancia del diseño y la imagen en el desarrollo social y económico.
La especialidad artística del Diseño en el Palacio de Quintanar se debe principalmente a factores que tienen mucha vinculación con el mundo del diseño, como que en Segovia está situada la Facultad de Diseño y Publicidad de la Universidad de Segovia, que esta ciudad cuente con una amplia programación cultural de manera continuada o la existencia de un tejido industrial en la ciudad y su provincia así como en Madrid.
Este Centro, con una superficie aproximada de 2.836 m2 útiles, cuenta con programas sobre Diseño Gráfico, Diseño de Interiores, Diseño de Mobiliario, Modelismo y Estudio de nuevas tecnologías.

Estos Centros no suplen a las Facultades o a las Escuelas, son ante todo centros receptores de experimentación e intercambio.
El objetivo general del proyecto es contribuir a la realización de un espacio cultural común que en la medida de lo posible tenga el mayor recorrido y desarrollo posible dentro de nuestra sociedad. En este contexto, se favorece la cooperación entre los creadores, los promotores culturales, tanto públicos como privados, las actividades de las redes culturales y la imbricación con la industria productora y consumidora de estos productos.
La intención de la Consejería de Cultura y Turismo es que estos Centros se conviertan en un revulsivo cultural y que vayan de la mano de lo que es la realidad económica que toda actividad, sea cual sea, está obligada, inevitablemente, a tener en cuenta. De tal manera que no se entiende este proyecto sin la necesaria colaboración de las empresas, cámaras de comercio e instituciones públicas.
En este sentido, existen acuerdos de colaboración con Caja Segovia, la Federación de Empresarios de Segovia y la Universidad de Segovia y se está trabajando para ampliar la colaboración con más instituciones y sectores vinculados al campo del diseño de Castilla y León y resto de España.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026