Menú de navegación
Más de 1.500 plazas de voluntariado ambiental en Castilla y León
EXPRESO - 03.02.2011
La vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente María Jesús Ruíz, ha presentado en Valladolid el nuevo Programa de Voluntariado Ambiental en los Espacios Naturales de Castilla y León 2011, organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
Este Plan de Voluntariado es el reflejo del compromiso solidario de la sociedad con la protección del medio ambiente y quiere convertirse en un marco del fomento y apertura de nuevas fórmulas de participación de los ciudadanos en acciones que contribuyan al conocimiento, disfrute y puesta en valor del patrimonio natural.
Las acciones de voluntariado se desarrollarán a lo largo de todo el año, con actividades encaminadas a la restauración, conservación y difusión de la importancia y belleza de los espacios naturales de Castilla y León.
Se realizan proyectos en nueve espacios naturales organizados por la Fundación Patrimonio Natural en colaboración con asociaciones y entidades locales, en las que se pretende implicar a más de 1.500 voluntarios en acciones como las plantaciones, la información y sensibilización de población rural y visitantes, el mantenimiento y conservación de áreas forestales, la reforestación participativa, la realización de censos y el inventariado de equipamientos.
El Programa de Voluntariado se estructura en cuatro áreas. En primer lugar se ofertan actividades de voluntariado para el público en general. En segundo lugar se ha programado una oferta de actividades de voluntariado para empleados públicos de la Junta de Castilla y León.
En tercer lugar destaca la red de voluntarios senior formada por personas mayores residentes en los espacios naturales que pueden transmitir a la sociedad conocimientos tradicionales sobre el territorio, los usos y la gestión del mismo y sobre su patrimonio natural y cultural.
Desarrollarán principalmente sus actividades con los grupos organizados que reserven visitas guiadas a la Casa del Parque. Por último, se ha organizado el voluntariado empresarial que supone la colaboración con instituciones y empresas en el desarrollo de acciones de voluntariado, destinadas a sus trabajadores.
Los beneficios que se pretenden conseguir con el Programa de Voluntariado son, entre otros, alcanzar mayores niveles de protección, conservación y restauración de los espacios naturales, apoyar el desarrollo local sostenible, crear vínculos entre la realidad sociocultural de la población rural y la de la urbana y permitir la implicación de la población local y su participación directa en los espacios naturales.
Con las actividades propuestas se busca desarrollar acciones de interés medioambiental para aquellos usuarios que les gusta disfrutar y estar en contacto con la naturaleza en sus tiempos de ocio, para lo que el Plan se ha diseñado con actividades concretas y muy flexibles con el fin de adaptarlas a la disponibilidad de tiempo de los voluntarios.
En la provincia de Ávila, se han programado un total de 9 actividades. La primera de ellas comenzará en el mes de febrero en el Parque Regional de la Sierra de Gredos.
En los espacios de La Nava y en Fuentes Carrionas, ambas en Palencia, en total se han programado 6 actividades durante todo el año. La primera de ellas se inició el 2 de febrero, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales.En la provincia salmantina, el Parque de las Batuecas- Sierra de Francia oferta en sus 5 actividades, que tendrán lugar entre el mes de marzo y noviembre, un total de 45 plazas.
En cuatro de los espacios naturales que existen en la provincia soriana, se realizarán tareas de voluntariado en las 13 actividades propuestas en las que podrán participar más de 100 personas.
En total el número de plazas ofertadas es de más de 1.500 entre todas las provincias. La información relativa al funcionamiento del programa, así como las actividades y fechas concretas de celebración se encuentra en la web de la Fundación Patrimonio Natural.
Expreso. Redacción. J.P
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe