Menú de navegación
Los animales vuelven al Camino de Santiago
EXPRESO - 11.11.2010
Las rutas que llevan a Santiago de Compostela son este año Jacobeo las más concurridas de Europa, pero no sólo hay peregrinos convencionales
Las rutas que llevan a Santiago de Compostela son este año Jacobeo las más concurridas de Europa, pero no sólo hay peregrinos convencionales. La Asociación Planeta Animal, que ya hizo una peregrinación animalista en 2009, vuelve al Camino para llamar nuestra atención sobre el abandono y el maltrato que sufren aún tantos animales.
El grupo, formado por 15 senderistas de varios países y 15 perros vagabundos, atrajo en su primera peregrinación la simpatía y el respeto de muchas personas. Bastaba verlos llegar, cansados pero contentos, para darse cuenta que compartían los mismos sentimientos, los peregrinos de dos y cuatro patas.
Y ahora, en el Camino 2011 la asociación Planeta Animal invita a todos a participar con sus animales para sumarse a esta buena causa. Las fechas previstas, del 19 de marzo al 29 de abril.
‘Los compañeros animales del Camino serán perros y burros, de momento’, explica Johanna, Mayrhofer, la directora del Proyecto Camino. ‘Porque quien quiera, también puede venir con su caballo u otro animal que sea capaz de andar 24 kilómetros al día’.
Planeta Animal proporcionará la infraestructura para los caminantes humanos y animales, como guía, hospedaje (albergues de peregrinos, casas rurales, hostales, etc.), comida y agua, transporte de equipaje, etc. a cambio de una contribución económica para los animales.
Los voluntarios que quieran participar pueden hacerlo en periodos de una a seis semanas, eligiendo la parte del camino más atractiva y, si quieren, haciendo el camino junto a sus propios perros.

‘Caminaremos por una convivencia armónica entre humanos, animales y naturaleza. Además, es una buena oportunidad para pasar una magnífica semana de vacaciones conociendo senderos de campo, paisajes maravillosos, desconocidos de España, hasta Santiago de Compostela’, explica Johanna.
‘Vivimos en un mundo lleno de necesidades y no vemos que todo está relacionado. Si no enseñamos a nuestros hijos a respetar los animales y la naturaleza, tampoco respetarán al prójimo. Y todos sabemos que el respeto es la base para que una sociedad funcione’, explica la directora del Proyecto Camino.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre