Menú de navegación
Arequipa acoge el Congreso de montañas, trekking y turismo de aventura
EXPRESO - 08.11.2010
Con el apoyo de AVIT Arequipa, la municipalidad provincial de Arequipa, la Universidad Nacional de San Agustín y turoperadores, se va a realizar el ‘Eco Montañas Perú 2010’, el Congreso de montañas, trekking y turismo de aventura, que se celebrará los días 2, 3 y 4 de diciembre, en la ciudad de Arequipa.
ECO.MONTAÑAS.PERÚ.2010, EMP 2010, tiene por finalidad tomar acciones ante el riesgo ambiental y cambio climático que afecta al Turismo, capacitar a guías de turismo y montaña, estudiantes y profesionales del sector, a la vez de promocionar el variado potencial de Turismo de Aventura, que ofrece el Perú.
Profesionales de renombre nacional e internacional tienen a su cargo las conferencias, talleres, documentales y expedición post evento, siendo los peruanos Miguel Zárate Flores, Carlos Zárate Flores, descubridores de Princesa Inka de Hielo ‘momia Juanita’, ambos guías internacionales de montaña UIAGM; Felipe Varela ‘El Chaski’, experto del Qhapaq Ñan y consultor de turismo de montañas, James Posso, pionero y promotor del turismo de aventura a Cotahuasi y Espinar.
Por parte boliviana se va a contar con la presencia de Bernardo Guarachi, el primer latinoamericano en llegar a la cima del Everest, reconocido guía internacional de montañas con certificación UIAGM y Manuel Alvarado, especialista en trekking de altura y montañas andinas.
También se va a realizar el Foro Panel ‘Viajando para informar, rol del periodismo y los medios en la difusión del turismo responsable’, siendo los expositores Mercedes de Almeida, Periodista de ‘Prensa Tur’ y Rolly Valdivia, periodista especializado en viajes, de Lima.
El EMP 2010, está dirigido a la participación de público objetivo, en segmentos de:
Profesional: Para actores profesionales e instituciones para presentar, comparar y evaluar los métodos y efectos de los diferentes enfoques. Las formas de colaboración pueden ser posibles entre el sector privado, sector institucional y las poblaciones. Evaluar resultados en términos de turismo responsable y sostenible.
Consumidor: Destinadas a un público de ciudadanos viajeros y estudiantes sensibles al desarrollo sostenible para informar, educar y crear conciencia sobre estos diferentes enfoques con el turismo responsable por lo que les permite conocer a los jugadores clave de la industria, como académicos, expertos y profesionales.
El Contenido del evento serán conferencias, debates, proyecciones de documentales, presentación de ponencias, talleres especializados para guías de montaña, rueda de negocios, con participación directa de los propios operadores el destino.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo