Menú de navegación
Uruguay presentó su candidatura para sede del Mundial 2030
Administrador - 15.06.2010
La delegación del Ministerio de Turismo y Deporte del Uruguay integrada por el Director Nacional de Deportes, Ernesto Irurueta, y el presidente de la Organización Uruguaya del Fútbol Infantil, Alfredo Etchandy elevó al Presidente de la FIFA, Joseph Blatter, la propuesta para que Uruguay y Argentina sean la sede de la Copa del Mundo en el año 2030.
La delegación uruguaya hizo entrega de una carta firmada por el Ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, así como un cuadro conmemorativo.
Para Irureta, ‘el encuentro fue muy ameno y el señor Blatter recibió con beneplácito la documentación entregada. Agradeció la gestión del Ministerio de Turismo y Deporte, y reconoció la significación del fútbol uruguayo, así como la importancia de los argumentos esgrimidos para sostener la candidatura’.
También participaron de la reunión, el presidente de la de la AUF, Sebastián Bauzá, el vicepresidente de la Conmebol, Eugenio Figueredo, el presidente del Club Atlético Peñarol, Juan Pedro Damiani, y el presidente del Club Nacional de Football, Ricardo Alarcón, quienes demostraron el apoyo de las instituciones que representan a la iniciativa.
Con esta reunión se continúan dando pasos firmes para alentar la aspiración de organizar conjuntamente con Argentina, el Mundial de 2030.
La carta firmada por Lescano incluye argumentos de tipo deportivo e históricos, como los doscientos años de la Jura de la Constitución que se cumplirán en 2030, para llegar a ser la sede del Mundial ese año.
En cuanto a lo deportivo, la carta consignaba que ‘argentinos y uruguayos ostentan la misma cantidad de títulos en las grandes competencias. Basta señalar las catorce conquistas sudamericanas, las dos consagraciones olímpicas y los dos mundiales obtenidos por cada uno. Además, hay que sumar los éxitos logrados en las categorías juveniles como en otras realizaciones lo que determina una enorme cadena de triunfos imposible de igualar’.
Y continúa: ‘además, 2030 será un año emblemático por celebrarse los primeros 100 años de la construcción del Primer Campeonato del Mundo, del Estadio Centenario, declarado por FIFA como Monumento del Fútbol Mundial y un siglo de la victoria uruguaya en el certamen”.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido