Menú de navegación
El carnaval de Barranquilla desembarca en España
EXPRESO - 15.05.2010
Garabatos, cumbiamberas, monocucos, marimondas, diablos arlequines y demás personajes carnavaleros procedentes de la ciudad colombiana de Barranquilla, recorrerán el Mediterráneo y las calles de algunas de las principales capitales europeas, trasladando a este lado del charco su mensaje de convivencia, multiculturalidad y alegría.
Se trata de una fiesta que ostenta el reconocimiento de Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad y que también podrá ser vivida con toda intensidad en España.
El Carnaval de Barranquilla, el más famoso de Colombia, desembarca en Europa para recorrer, desde el próximo día 18 de mayo y hasta el 22 de junio, las calles de Madrid, Cádiz y Barcelona, así como otras capitales europeas, después de una gira que le ha llevado por Estados Unidos y Latinoamérica desde principios de año.
Esta iniciativa, que acercará a este lado del océano la cultura colombiana, es el resultado del trabajo conjunto entre la Fundación Carnaval de Barranquilla y la Embajada de Colombia en España, en colaboración con la Oficina de Comercio Exterior de Colombia en España (Proexport Colombia), las Embajadas de Portugal y Polonia, el Ministerio de Asuntos Exteriores y la compañía naviera Pullmantur.
El objetivo del desembarco del Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, es el de ofrecer la imagen más divertida y colorista de Colombia, coincidiendo, en la mayoría de los casos, con festivales y celebraciones populares de toda Europa.
Haciendo gala del lema ‘Colombia, el riesgo es que te quieras quedar’, ‘queremos hacer llegar al mundo la alegría y diversidad de nuestro país’, asegura la representante internacional de la Fundación Carnaval de Barranquilla, Mireya Caballero, porque ‘Colombia es mucho más de lo que la gente piensa’, insiste Caballero.
Este es el tercer año consecutivo que el carnaval colombiano sale de sus fronteras, después de recorrer Asia y los Países Bajos, en 2008 y 2009 respectivamente.
La gira, en la que participan 25 artistas transformados en personajes de carnaval, como cumbiamberas, arlequines, garabatos, monocucos y marimondas, inicia su recorrido en Marruecos, el 20 de mayo aprovechando la celebración de la IX Edición del Mawazine Festival.
De ahí dará el salto a Cádiz, donde permanecerá desde el 26 de mayo hasta el 28 de junio, con motivo del XXVI Festival Iberoamericano de Música Manuel de Falla, si bien la presentación oficial tendrá lugar el próximo 27 de mayo.
La caravana fiestera del carnaval llegara Madrid el día 7 de junio, ofreciendo su espectáculo en la Casa de América, y el día 8 del mismo mes, en varios escenarios de la capital que todavía no han sido confirmados. Por su parte, Barcelona será la tercera y última de las paradas que el carnaval realice en España, una vez que la comparsa carnavalera se haya subido a bordo de un crucero de la compañía Pullmantur, en el que recorrerá el resto de Europa haciendo escalas en Mónaco, Florencia, Roma, Nápoles y Túnez entre el 29 de mayo y el 5 de junio.
El Carnaval de Barranquilla es un vivo ejemplo de la tradición y la cultura colombiana que se cuece en esta región caribeña, resultado de la triple herencia europea, africana y americana, en la que la festividad española se entrelazó con las ceremonias aborígenes y los ritos seculares africanos. Después del carnaval, que se celebra durante el mes de febrero, es imprescindible el festival Barranquijazz, considerado la segunda fiesta musical más importante, y que cada mes de Septiembre engalana calles y centros culturales de la ciudad con el mejor jazz latino y el Carnaval de las Artes, un encuentro de creadores que se celebra una semana antes del Carnaval.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026