Menú de navegación
Estambul ya es Capital Europea de la Cultura 2010
EXPRESO - 19.01.2010
Desde el pasado día 1 de enero y durante todo el año 2010 la Capital Europea de la Cultura la ostenta Estambul, una ciudad con una enorme riqueza y diversidad cultural que aspira a poder fascinar a sus visitantes
Desde el pasado día 1 de enero y durante todo el año 2010 la Capital Europea de la Cultura la ostenta Estambul, una ciudad con una enorme riqueza y diversidad cultural que aspira a poder fascinar a sus visitantes.
Estambul no sólo une Europa con Asia, sino también oriente y occidente, lo antiguo con lo nuevo, lo tradicional con lo moderno, las creencia con la sabiduría, lo glorioso con lo humilde, el dogma con el pragmatismo, lo global con lo local.
Al recorrer la ciudad dicen que uno se siente invadido por la emoción de perderse en la historia de sus calles, barrios, templos, mezquitas y palacios, disfrutando de sensaciones a través de los cinco sentidos, disfrutando con la música el arte y la diversión del día a día.
La vida cotidiana en Estambul se alimenta de cientos testimonios de su historia, de sus museos, sus iglesias, sus palacios, sus grandes mezquitas, sus bazares, sus templos y las espectaculares vistas que desde cualquier esquina nos descubren su belleza natural.
Durante 2010, Estambul es una ciudad llena de arte y de cultura de todo el mundo. Una ciudad separada por el agua y unida por ella, una ciudad que no duerme, una ciudad en la que se puede disfrutar de emociones, de la vida de la gente.
La importancia de Estambul 2010 reside en que la ciudad será para el disfrute y participación de sus habitantes, de sus visitantes y del ciudadano global que vivirá un acontecimiento único en cada uno de los días que visite la ciudad cubierta por la cultura universal que une gentes, almas, pueblos y ayudará a que sean miles los puentes entre continentes, pueblos, creencias y arte.
Hablamos de una ciudad abierta a Europa y al mundo como lo ha sido a lo largo de su milenaria historia.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía