Menú de navegación
Extremadura vivirá el Festival Folklórico Pueblos del Mundo
EXPRESO - 28.07.2024
El Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura celebra este año su 37ª edición, del 30 de julio al 15 de agosto, con la participación de una decena de grupos.
Estas formaciones proceden de Brasil, México, Colombia, Venezuela, Uruguay, Ecuador, Kenia, Senegal y Serbia con la pretensión de acercar la cultura internacional a 66 localidades de la geografía extremeña y portuguesa.
Se trata de un certamen consolidado y prestigioso que constituye ‘un claro reflejo de la apuesta que este Ejecutivo hace por nuestro patrimonio material e inmaterial, por nuestras tradiciones y, sobre todo, por lo que nos diferencia y hace únicos’, ha destacado la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, durante la presentación que ha tenido en la sede de Presidencia en Mérida.
La consejera ha reseñado también que es ‘mucho más que un festival de música y de danza, es un espacio de convivencia, de aprendizaje y enriquecimiento mutuo a través de talleres, visitas guiadas y actividades para promover el intercambio cultural’.
En la edición de este año participarán unas 300 personas de diez agrupaciones folklóricas internacionales, y la gala inaugural se celebrará el día 1 de agosto, a las 22:00 horas, en la Plaza Mayor de Garrovillas de Alconétar, que acogerá la actuación del Grupo de Coros y Danzas 'El Escaramujo', que ofrecerá un recopilatorio de las danzas más representativas de Extremadura.
Al igual que en años anteriores, se vuelve a realizar 'Gastrofolk', una pequeña exhibición de comidas del mundo donde cada grupo ofrecerá una demostración de un plato típico de su país.
La actividad tendrá lugar en La Garrovilla, el día 11 de agosto, en la Plaza Alonso de Mendoza desde las 11:00 horas, donde se podrá observar la riqueza gastronómica de los diferentes países.
Entre las novedades de esta edición, se ha trasladado la sede principal del festival al colegio San José de Villafranca de los Barros donde se organizará un zoco etnográfico con una exhibición de artesanía de los grupos participantes para promover la convivencia y el intercambio cultural.
Por su parte, el presidente de la Federación Extremeña de Folklore, Pedro García, ha resaltado que el este festival es el ‘buque insignia de la Federación y uno de los más importantes de España y de Europa’, tanto por el número de grupos participantes como por la duración del mismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada