Menú de navegación
La XXVIII Feria de las Maravillas de Coruña, del 24 al 28 de julio
EXPRESO - 16.07.2024
El evento, que tiene su origen en la Feria Franca del siglo XVI, contará con una extensa oferta de ocio y gastronomía.
Así, la XXVIII edición de la Feria de las Maravillas se celebrará del miércoles 24 al domingo 28 de julio en la Ciudad Vieja con diferentes actividades para todos los públicos y edades.
El Ayuntamiento organiza, junto con la Asociación Comercial y Empresarial ‘Ciudad Antigua’ de A Coruña, ACECA, este acontecimiento que ya forma parte de la programación estival de ocio de la ciudad. La inauguración de la feria será el próximo miércoles 24 de julio a las 12.00 horas en la plaza de Azcárraga.
El evento tiene origen en la Feria Franca del siglo XVI y se retomó en el 1993 como feria de ambientación medieval.
La Ciudad Vieja recreará la ciudad de Coruña de la Edad Media, con cinco días de actividades gratuitas para todos los públicos. El Gobierno de Inés Rey continúa a promover la celebración de este evento de gran arraigo entre la ciudadanía por su labor didáctica -permitiendo a las personas visitantes conocer el origen de la Coruña y de la Ciudad Vieja- y comercial, ofreciendo un amplio programa de ocio, gastronómico y comercial.
Actuaciones musicales, recreaciones históricas y espectáculos teatrales y de acrobacias llenarán las plazas y calles del casco histórico en el desarrollo de la Feria de las Maravillas.
Hasta 16 compañías artísticas participarán en esta edición, en la que volverá a contarse con el Rincón de las Niñas en la plaza de María Pita, con atracciones y actividades pensadas para los más pequeños.
Entre la extensa programación destaca el encuentro de música medieval que se celebrará en la iglesia de Santiago el miércoles 24 a las 20.30 horas, con entrada libre hasta completar capacidad.
El horario de apertura de la feria es de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 1.00 horas el miércoles, viernes y sábado y de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 23.00 horas el domingo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los atractivos turísticos destacados de Turismo de Alemania en 2025
-
La República de San Marino se posiciona como un destino clave en 2025
-
En 2024 creció un 10,64% el turismo fluvial en el Duero de Portugal
-
España en Floración, innovador producto sobre la belleza de las floraciones
-
Air Europa amplía su colaboración con Amadeus
-
Next AI Summit 2025: el evento premium de IA en Andorra
-
Ecuador y sus islas Galápagos, camino de ser Destinos Turísticos Inteligentes
-
El turismo en México creció un 15,6%, respecto a los datos de 2023
-
Tripadvisor señala a Aruba como el mejor destino del Caribe 2025
-
Colombia inspira con experiencias culturales basadas en Gabriel García Márquez
-
En 2025 Cuba prevé 2,6M de llegadas de visitantes extranjeros
-
Exumas: el paraíso caribeño de Bahamas que promete encantar en 2025
-
Las Palmas de Gran Canaria recuerda el rodaje de Moby Dick
-
Alentejo es uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo
-
Jerez de los Caballeros estrena web de Turismo y marca ‘Ciudad del ibérico y la dehesa’