Menú de navegación
Boca del Río recibirá el Tianguis de Pueblos Mágicos de México
EXPRESO - 29.06.2024
Boca del Río, estado de Veracruz, México, será la sede del VI Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, a celebrar del 10 al 12 de septiembre de 2024.
La noticia ha sido confirmada por el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.
El titular de la Sectur dio a conocer que, en coordinación con el gobernador y el secretario de Turismo y Cultura estatal, Iván Francisco Martínez Olvera, se acordó esta nueva sede con el propósito de dar continuidad al encuentro en el que los 177 Pueblos Mágicos, y ahora los 32 Barrios Mágicos, tienen un escaparate para presentar su oferta artesanal, gastronómica, cultural y sus atractivos turísticos.
Para Torruco, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos es un evento trascendente, y será el último de gran magnitud de la administración de Andrés Manuel López Obrador, por lo que buscarán que su realización sea todo un éxito.
También quiso destacar que Boca del Río cuenta con la infraestructura necesaria para la realización del tianguis, con un área de 5 mil metros cuadrados, en donde se instalarán los stands de los Pueblos Mágicos, así como los pabellones culturales, académicos, gastronómicos, artísticos, de inclusión y el área de negocios.
El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos es una importante ventana de promoción para la sede que lo alberga, al repuntar su ocupación hotelera, así como el consumo de otros servicios turísticos como transporte, alimentos y bebidas y recorridos.
Torruco señaló que la quinta edición del Tianguis, celebrada en Pachuca, Hidalgo, registró la asistencia de más de 31 mil visitantes, y que se superaron las 11,288 citas de negocios, de las cuales 6,500 se realizaron en el pabellón específico para estos encuentros, y 4,788 fueron citas directas en los stands de los Pueblos Mágicos que participaron.
La edición 2023 también contó con la participación de 346 expositores; 442 maestras y maestros artesanos en el pabellón artesanal; 40 cocineras tradicionales, y 25 médicos ancestrales de ocho entidades del país. Además, se trató del primer Tianguis de Pueblos Mágicos incluyente.
Torruco ha confirmado que el turismo representa hasta un 13% de la economía de los municipios en donde se ubican los Pueblos Mágicos, por lo que este nombramiento contribuye a detonar la derrama económica en estas localidades que forman parte del nuevo rostro turístico de México, en beneficio de la población local.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada