Menú de navegación
Cartagena, sede del 28 Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo ANATO
EXPRESO - 14.04.2024
Los días 1 y 2 de agosto de 2024, Cartagena de Indias, Colombia, recibirá a los más de 900 empresarios del sector, que ANATO espera participen en la edición 28 del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo.
Se trata de un espacio de formación turística que, a través de los años, se ha venido posicionando como el más importante del país en su categoría.
El evento reunirá a Agentes de Viajes, delegados de aerolíneas, hoteles, tarjetas de asistencia, y representantes de las regiones del país, quienes fortalecerán sus conocimientos y capacidades sobre el sector, de la mano de conferencistas nacionales e internacionales.
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, ha declarado al respecto que ‘queremos que la cadena de valor del turismo cuente con herramientas que le permitan innovar en la creación de acciones para enfrentar los desafíos de esta industria de constante cambio. Esta es la sexta versión del evento que se realizará en Cartagena, un destino que cuenta con todas las capacidades para albergar a los asistentes de este importante escenario’.
En 2023, la capital de Bolívar fue la tercera ciudad que más visitantes extranjeros recibió, con una participación del 18%. Además, fue la cuarta con mayor volumen en la llegada de pasajeros en vuelos nacionales, con una participación del 8%.
‘Agradecemos al alcalde Dumek Turbay por abrimos las puertas de Cartagena, una ciudad que tiene mucho que ofrecer a quienes la visitan, un lugar que de acuerdo con las encuestas que hemos realizados a nuestros Asociados, se catalogó como el más comercializado por las Agencias de Viajes, durante el segundo semestre del año pasado; sabemos que ésta será una oportunidad no solo para la formación del sector sino también para que los participantes de nuestro Congreso, extiendan su estadía y conozcan sus atractivos turísticos’, concluyó la dirigente gremial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película