Menú de navegación
1.300 agencias iberoamericanas formadas sobre la oferta de Andalucía
EXPRESO - 26.12.2020
La acción desarrollada, junto mayoristas que operan en este mercado, se ha llevado a cabo en cinco países durante octubre y noviembre
La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha desarrollado durante los meses de octubre y noviembre una serie de jornadas de formación online para reforzar el conocimiento sobre el destino turístico Andalucía entre los profesionales de Latinoamérica, acción que ha permitido contactar con más de 1.300 agencias de viajes.
La actuación se ha llevado a cabo en colaboración con mayoristas que operan en este mercado, como MasEuropa y Julia Travel, y ha contado con la participación de los principales operadores de cinco países, Colombia, Chile, Uruguay, Argentina y Brasil.
El objetivo de estos encuentros fue la consolidación del producto turístico Andalucía entre los intermediarios de estos emisores, con especial atención a nuevos productos turísticos que refuercen las ventas del destino en los próximos años.
De este modo, se incidió en la seguridad del destino y en los segmentos que más interés despiertan en los potenciales clientes de estos países para viajar a Europa, como son el cultural y el familiar por lazos históricos, pero destacando además productos con nicho de mercado como el lujo, LGTB, deportivo, ocio, tradiciones o turismo religioso.
En los países hispanohablantes se realizaron seminarios formativos a través de internet consistentes en una presentación de Andalucía y su oferta dirigida a Latinoamérica, acompañada de la muestra de los productos concretos que comercializan los mayoristas.
En el caso de Brasil, la presentación se realizó en forma de feria virtual, en la que el agente o profesional del mercado podía acercarse al mostrador del destino y establecer un diálogo directo sobre sus intereses en los atractivos de la comunidad.
Los encuentros han contado con la participación de responsables de agencias y profesionales de algunos de los principales operadores de estos países, como Planet, Free Way, Aero, Piamonte, All Reps, Aviatur, Juliatours y Kuality/Cocha, entre otros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae la capacidad de las aerolíneas europeas
-
La Región de Murcia prepara una ruta cicloturista de 217 kilómetros
-
Incentivos de 1M de euros a empresas de turismo en Azores
-
‘Hacia un Turismo Sostenible e Inteligente 2021-2026’
-
El primer hotel de España, amigo de los coches eléctricos, en Fuengirola
-
Burgos no se suma a la Red de Ciudades Ramal Central
-
Fauna marina exótica ‘a tiro de piedra’, en Tenerife
-
El Gobierno dice trabajar ‘intensamente para recibir turistas internacionales lo antes posible’
-
Hotelmize & Juniper firman un acuerdo de colaboración
-
Definitivamente, Río de Janeiro no tendrá Carnaval este año
-
Turismo actualiza la recuperación del tráfico aéreo hacia Puerto Rico
-
Biden: todos los viajeros a Estados Unidos pasarán cuarentena
-
2020, el peor año registrado para los hoteles de Estados Unidos
-
WTTC confía que con el sello “Safe Travels” Perú recupere el turismo
-
Acuerdo en Costa Rica para agilizar pruebas Covid-19