Menú de navegación
UNAV aplaza a marzo su congreso anual turístico
EXPRESO - 14.11.2020
El Consejo Directivo de la Unión Nacional de Agencias de Viajes, UNAV, reunido con carácter extraordinario, ha acordado posponer la celebración de su congreso anual turístico, previsto para el día 26 de noviembre, hasta marzo de 2021.
En concreto, el Congreso de UNAV tendrá lugar entre el 3 y el 5 de marzo.
La declaración institucional emitida por el Consejo Directivo de UNAV es la siguiente: ‘en los 43 años de historia de la UNAV, hemos celebrado 22 congresos turísticos nacionales. Este año, sin embargo, y a pesar de nuestra voluntad y firme propósito, el Consejo Directivo de UNAV, en representación de las 121 entidades que agrupa y los más de 3.600 puntos de venta que reúne, ha considerado posponer la organización de su XXIII Congreso Nacional hasta la primavera, entre los días 3 y 5 de marzo de 2021, siempre que la emergencia sanitaria lo permita’.
‘El Consejo Directivo toma esta decisión definitiva, de acuerdo con las autoridades de la Junta, por sentido de la responsabilidad y solidaridad con la ciudadanía andaluza dadas las actuales circunstancias sanitarias que concurren en nuestro país y, en particular, en este territorio autonómico. Y ello a pesar de todas las medidas sanitarias y de seguridad que se habían adoptado para asegurar el desarrollo del evento con totales garantías para sus asistentes’.
‘El Consejo Directivo de UNAV quiere agradecer a las agencias de viajes, patrocinadores, colaboradores y ponentes invitados el apoyo que siempre han brindado a la organización del Congreso, ya fuera mediante una fórmula u otra. Un agradecimiento que, además, desea hacer extensivo tanto a Turismo Andaluz como al Patronato Provincial de Turismo de Cádiz’.
Dedsde UNAV se informó de que ‘nuestro compromiso con las agencias de viajes y con el sector turístico en general, en todo caso, nos obliga a mantener el contenido que teníamos previsto analizar, aunque lo haremos mediante otras modalidades en remoto, siguiendo el modelo que hemos realizado a lo largo de este mismo año a causa de la pandemia que tanto daño nos está haciendo. Volveremos y lo haremos con más fuerza’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana