Menú de navegación
Comisión y ministros de Turismo han de reforzar apoyo al sector
EXPRESO - 28.04.2020
ECTAA, la Confederación Europea de las Asociaciones de Agencias de Viajes y Operadores Turísticos, ha pedido a los líderes europeos que presenten un paquete de rescate más sustancia.
Recalcan la necesidad de buscar una salida del periodo de aislamiento coordinada y un plan de recuperación ambicioso para los viajes y turismo.
Según apuntan en la ECTAA, es el momento ideal para ser concertado un plan de acción, teniendo en cuenta que 80% de las llegadas de turistas internacionales de Europa tiene origen en mercados dentro de la propia Unión Europea.
El sector de los viajes y turismo es el más afectado por la crisis, habiendo sido al primero impactado y el último en recuperarse, con el levantamiento de restricciones para la contención del virus.
Según la Confederación, ‘el camino a ser recorrido es difícil y los apoyos financieros son clave para la supervivencia de la industria. Necesitamos de un mayor compromiso por parte de los Estados-Miembros para con esta importante industria’, ha destacado Pawel Niewiadomski, presidente de ECTAA.
El responsable acuerda que el sector de las es responsable de más del 10% del PIB de la Unión Europea, mientras que garantiza 12 millones de puestos de trabajo.
Así, ‘el turismo necesita estar firmemente anclado en el ‘Plan Marshall’ de recuperación anunciado por Úrsula von dé Leyen’, presidente de la Comisión Europea.
Para Niewiadomski, ‘los ministros del Turismo deben cooperar y coordinar con la Comisión Europea para percibir como es que ese plan mejor debe ser implementado al nivel nacional para que el sector despegue, ayudando en la transición para un turismo más sostenible, digital e innovador’.
La ECTAA también ha solicitado a los líderes europeos que adopten un abordaje común al regreso de la actividad turísticas, siendo de la opinión de que la industria debería desarrollar directrices comunes en cuestiones como el respeto a las reglas de higiene y distanciamento social, evitando reglas diferentes en cada país.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
OUIGO pone a la venta 1,5M de billetes en su ruta Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona
-
Leyendas y secretos del pasado en los municipios de la Sierra de Francia
-
Un otoño en Formentera para vivirlo con los 5 sentidos
-
Madeira reivindica su papel de sostenibilidad
-
Marriott sigue creciendo en el segmento de media escala
-
Crece el turismo en el estado mexicano de Veracruz
-
En 2022 Grupo Piñero invirtió 2,7M de euros en gestiones ambientales
-
Guatemala recibirá este año más de 2M de turistas
-
TAP transporta 1 millón de pasajeros en sus rutas a Norteamérica
-
Quito espera superar este año los 700.000 turistas
-
El aeropuerto de Montego Bay se actualiza
-
Andalucía subvenciona Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, 2023
-
Las playas más visitadas en España según la aplicación Visited
-
En 2024 la hotelera Vila Galé llega a Figueira da Foz
-
‘Tren de vida. A Galicia voy’ promueve Galicia como destino turístico