Menú de navegación
CWT y Timeshifter ofrecen soluciones contra el jet lag
EXPRESO - 26.02.2020
CWT, la plataforma de gestión de viajes B2B4E, anuncia su asociación con Timeshifter - The Jet Lag App que ofrece a los viajeros de negocios la posibilidad de crear sus propios planes personalizados para evitar el jet lag mediante un análisis de su patrón de sueño, cronotipo.
‘Como viajero de negocios frecuente, sé muy bien lo que es tener jet lag. Tiendo a estar cansado, despierto y hambriento en el momento equivocado y, en ocasiones, me resulta muy difícil recuperarme de un viaje’, señala Patrice Simon, vicepresidente de Desarrollo de Nuevos Productos de CWT.
‘Estamos encantados de ofrecer una solución innovadora que permite a los viajeros crear planes personalizados para evitar el jet lag y aumentar su productividad durante las reuniones de negocios en el extranjero’, añade.
Cuando se viaja a través de múltiples zonas horarias, el jet lag pone en riesgo el desempeño laboral eficiente, la armonía familiar y la salud. De hecho, y según un estudio de Conde Nast Traveler, un 93 % de los pasajeros que viaja en vuelos de larga distancia afirmó padecer de jet lag.
Timeshifter basa su funcionamiento en el estudio del sueño real y la neurociencia circadiana. Según una encuesta realizada a 63 607 viajeros usuarios de Timeshifter, solo un 3,62 % tuvo jet lag tras seguir los consejos de la aplicación.
El profesor asociado de la Facultad de Medicina de Harvard, el Dr. Steven Lockley, ha participado en el desarrollo de Timeshifter. El Dr. Lockley ha aplicado durante más de una década la ciencia circadiana en beneficio de los astronautas de la NASA para aliviar su jet lag y mejorar tanto la calidad de su sueño como su nivel de alerta cuando se entrenan en el extranjero. También les ha ayudado a cambiar sus ritmos de sueño antes de los lanzamientos de los transbordadores espaciales.
Timeshifter está disponible para los clientes de CWT de todo el mundo que quieran incluir una solución de jet lag en su programa de viajes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana