Menú de navegación
Este año Grecia volverá a superar los 100.000 turistas españoles
EXPRESO - 24.05.2016
Grecia volverá a superar la barrera de los 100
Grecia volverá a superar la barrera de los 100.000 turistas españoles en 2016, lo que supone una reversión de la tendencia registrada en 2015, cuando el número de visitantes españoles al país heleno se desplomó un 31,3%.
Así lo pronostica la agencia de viajes especializada Anem a Grecia, que prevé una vuelta al incremento del turista español en Grecia, en línea con la apuesta del turismo europeo por el país.
En 2015, Grecia acogió 23,6 millones de turistas, un 7,1% más respecto al año anterior, con un incremento de los ingresos del sector del 6% hasta los 14.194,4 millones de euros, según el Banco de Grecia.
Por tercer año consecutivo, en 2015 la llegada de turistas internacionales batió récords en Grecia. Los residentes en países de la Unión Europea que visitaron el país sumaron 14,9 millones, un 13% más, dejando unos ingresos de 9.455 millones de euros.
Esta cifra contrasta con la caída experimentada por los turistas españoles, que pasaron de 136.232 en 2014 a 93.624 en 2015. Las previsiones para 2016 apuntan a otro año récord para el turismo en Grecia, que logrará superar la barrera de los 25 millones de turistas (27,5 millones si se incluye a los pasajeros de cruceros), según la Confederación de Turismo Griega, SETE.
Según la SETE, el turismo generará en 2016 unos ingresos de 15.000 millones de euros, reforzando el sector como el principal contribuyente a la economía del país y a la generación de empleo.
‘Esperamos volver a ver un crecimiento de los turistas españoles que escogen Grecia como destino para este verano. Según las cifras que barajamos, la tendencia negativa se invertirá y las llegadas de españoles al país volverán a superar los 100.000 visitantes, un 7% más que en 2015’, asegura Alexandros Vourvoulias, cofundador de Anem a Grecia.
‘Europa se ha solidarizado con Grecia y ha dado apoyo al país como destino turístico. Prevemos que España siga los mismos pasos, ya que la crisis de los refugiados no ha tenido un fuerte impacto en el turismo, puesto que los refugiados se encuentran al norte del país, al margen de las principales zonas turísticas’.
En este sentido, una encuesta reciente elaborada por Censuswide en los mercados del Reino Unido, Alemania y Estados Unidos reveló que una de cada tres personas quieren visitar Grecia este año durante sus vacaciones, mientras que un 80% de los participantes considera Grecia como un destino seguro, un porcentaje algo inferior al registrado para España e Italia, pero muy superior al de Francia y casi el doble del de Turquía. De estos 100.000 viajeros españoles que aterrizarán en alguna de las 2.000 islas griegas, alrededor de la mitad serán turistas procedentes de Cataluña.
‘El perfil del turista español que va a Grecia es tan variado como la oferta del país. Familias, parejas o pequeños grupos de entre 4 a 8 personas son los principales visitantes, en su mayoría llegados de ciudades como Barcelona y Madrid’, comenta Vourvoulias.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola