Menú de navegación
Globalia quiere abrir 600 agencias hasta el año que viene
EXPRESO - 17.06.2010
Globalia, el grupo turístico español que agrupa a diversas empresas del sector, tales como Air Europa, Travelplan, Viajes Halcón, Viajes Ecuador, Hoteles Oasis, Ground-force y el grupo Pepe (Pepecar, Pepetravel y Pepephone), ha planeado como estrategia de negocio un crecimiento de aquí al próximo año de un 43%. Este dato supone la apertura de 600 puntos de venta hasta esa fecha.
Globalia dispone hoy de 1.400 agencias de viajes y lejos de amilanarse ante la situación de crisis generalizada, ha decidido mantener el crecimiento. Por ejemplo, en lo que llevamos de 2010, está abriendo una media de siete agencias diarias, lo que les permitirá cerrar el año con un incremento de 300 puntos de venta.
Para 2011, el objetivo lo podrían lograr con una operación en bloque, incorporando empresas enteras como podría ser Viajes Gheisa.
De salir adelante este planteamiento, Globalia podría llegar a los 2.000 puntos de venta en 2011.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente