Menú de navegación
Las ferias llenan de color el otoño leridano
EXPRESO - 04.10.2024
Octubre es el mes por excelencia para visitar las comarcas leridanas y conocer los deliciosos productos de la tierra, desde las setas, las carnes y los embutidos hasta el aceite, el vino o el turrón.
Además de disfrutar de una climatología suave y de unos paisajes decorados con los colores del otoño, durante estos meses de transición entre verano e invierno el visitante tiene a su alcance un amplio abanico de actividades feriales centradas en algunos de los productos emblemáticos que han dado fama al territorio del Pirineo y las Tierras de Lleida.
Uno de los encuentros feriales más conocidos es la Feria de Sant Ermengol de La Seu d'Urgell (el Alt Urgell), una propuesta que tiene lugar del 18 al 20 de octubre y que incluye la Feria de Quesos Artesanales del Pirineo, que reúne a una cuarentena de queseros catalanes, aragoneses, navarros, vascos y franceses.
La feria, una de las más visitadas de la demarcación, con unos 70.000 asistentes, alberga un espacio de degustación y venta, catas guiadas y presentaciones en las aulas de cata y el Concurso de Quesos Artesanos del Pirineo.
El día 5 de octubre, la Feria Menja’t Soses "Els Sabors de Ponent", en Soses (el Segrià), exhibe una muestra de productos agroalimentarios de proximidad que se elaboran en el llano de Lleida, con talleres, maridajes, catas, foodtrucks y música en directo.
Asimismo, Sedó (la Segarra) celebra el día 6 de octubre el Concurso de calabazas gigantes-Muestra de la tierra, una feria con puestos de conservas, verduras, frutas, confituras, quesos, pan, chocolate, artesanía y calabazas artísticas.
El 5 y 6 de octubre se desarrollará la Feria Ganadera de La Pobleta de Bellveí (el Pallars Jussà), con el Concurso de Caballo Pirenaico Catalán y Concurso de animales de raza bruna, la muestra y mercado de vacas de diversas razas, la muestra de oveja xisqueta y demostraciones de antiguos oficios relacionados con la ganadería y la vida rural.
El día 12, Alcarràs (el Segrià) acoge el Vedella Tast, que incluye una gran fiesta gastronómica para degustar diferentes recetas de ternera y del show cooking de un prestigioso cocinero. El mismo día, en la Feria de Ous d’euga y Mercado del payés de Sant Llorenç de Morunys (el Solsonès) se hace un concurso de calabazas, un mercado de productos agroalimentarios en el casco antiguo y actos ambientados en el mundo de la agricultura.
La Feria Ganadera de Bellver de Cerdanya (la Cerdanya), los días 12 y 13 de octubre, es un salón de exposición de ganado con actividades paralelas, como el concurso morfológico de la raza bruna de los Pirineos, una exposición de tractores y otra de latas de leche decoradas.
También los días 12 y 13, Agramunt (el Urgell) acoge la Feria del Turrón y del Chocolate a la Piedra, dedicada al mundo del dulce y al producto agroalimentario de calidad, con el turrón y el chocolate a la piedra como productos emblemáticos, con catas y demostraciones culinarias, música en directo y puestos de artesanía.
El mismo fin de semana tiene lugar la Feria del Mostillo de Llimiana (el Pallars Jussà), que gira en torno a este dulce hecho a partir del mosto del vino de la cosecha de este año. La Feria de la Manzana de Barbens (el Pla d'Urgell) se desarrolla del 18 al 20 de octubre con jornadas técnicas, exposiciones de manzanas y actividades deportivas como la Correpoma.
La Feria de la Tierra del Solsonès (Solsoterra), el 19 y 20 de octubre, acoge el tradicional mercado de la seta, actividades relacionadas con este producto del bosque y un espacio de venta para la producción ecológica de la comarca.
Los mismos días, la Feria del Comercio-Rebost de Alcarràs (el Segrià) da a conocer sus productos del ámbito de la fruta y la carne. Y el fin de semana se redondea con la Feria de Santa Teresa en Esterri d'Àneu (el Pallars Sobirà), con una subasta de raza bruna de los Pirineos, un concurso de equinos de raza caballo pirenaico catalán, degustación de carne IGP ternera de vaca bruna de los Pirineos y de carne de potro criado en la zona.
La Feria de la Girella de El Pont de Suert (la Alta Ribagorça), el 20 de octubre, presenta una muestra de oficios y tradiciones ancestrales de la comarca, además de demostraciones de elaboración y degustación de girella.
El 26 y 27 de octubre tiene lugar Fira Tast de Alcarràs (el Segrià), con charlas y talleres relacionados con la alimentación, además de una cata gastronómica de diferentes platos elaborados por los vecinos.
El 27 de octubre, Boletus-Feria de la Seta de Isona i Conca Dellà (el Pallars Jussà) reúne expositores de los sectores agroalimentario y artesanal y organiza actividades como recogida de setas en el bosque, charlas y cursos.
Y, hablando de alimentos, durante el otoño el visitante puede disfrutar de la vendimia y de la oferta enoturística de las comarcas leridanas organizadas en torno a la Ruta del Vino, una iniciativa que invita a compaginar la visita a las bodegas y otras actividades de ocio y culturales con degustaciones gastronómicas en varios restaurantes de Lleida y pernoctaciones en alojamientos (hoteles y casas rurales) de la demarcación.
Además, las bodegas ofrecen sus propias propuestas para complementar las visitas guiadas y las catas. Por otra parte, las comarcas de la Noguera, el Pallars Jussà, el Segrià, el Urgell y, sobre todo, las Garrigues han iniciado ya la campaña de cosecha de aceitunas y de elaboración del aceite de oliva extra virgen, considerado uno de los mejores del mundo.
Este período es el ideal para visitar las cooperativas y familiarizarse con el proceso de elaboración del aceite, comprarlo in situ y disfrutar de las jornadas gastronómicas, fiestas y ferias organizadas en torno al llamado oro líquido. Y, de paso, se puede conocer los alicientes paisajísticos y patrimoniales de las zonas de producción.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nicaragua con expectativas para el turismo de Semana Santa
-
El turismo sostenible en Paraguay avanza con acuerdos entre CAF y OEI
-
Argentina y Chile refuerzan el turismo en Tierra del Fuego
-
La Cámara Uruguaya de Turismo lanza el informe ‘Hacia el Impulso del Turismo’
-
Festuris confirma a Portugal como País Invitado de Honor en su 37ª edición
-
Gloria Guevara, candidata a la Secretaría General de ONU Turismo, se reunió con 15 ministros del sector
-
Sabores del Centro de Portugal promoverá la gastronomía regional
-
Leiria, destino internacional invitado de INTUR 2025
-
Marinas de España avanza en la integración de los puertos deportivos de Cantabria
-
Próxima apertura del Sercotel HMO Martina Granada
-
Llega Songkran, el festival tradicional tailandés del agua del Año Nuevo
-
KLM inicia la construcción del nuevo centro de formación
-
Nuvei y Plus Ultra firman una alianza para implementar su plataforma de pagos
-
Panamá refuerza su promoción turística con ATP y la Policía Nacional
-
Más dinamismo en el sector del turismo de Nicaragua