Menú de navegación
Trainline comienza a vender billetes de European Sleeper
EXPRESO - 06.06.2024
Los trenes nocturnos de la operadora holandesa conectan Bélgica, Países Bajos, Alemania y Chequia tres veces a la semana.
Trainline, plataforma líder en reservas de viajes en tren y autobús en Europa, ha anunciado la incorporación de European Sleeper a su plataforma. De este modo, los usuarios cuentan ahora con la posibilidad de reservar billetes de tren nocturnos de la operadora, que actualmente conecta Bélgica, Países Bajos, Alemania y Chequia hasta tres veces por semana.
‘Los trenes nocturnos son un elemento importante para conseguir que los viajes en tren por Europa sean aún más atractivos para los pasajeros que ven tanto el valor y la eficiencia, como la emoción de acostarse en un lugar y despertarse en otro’, asegura Jody Ford, CEO de Trainline.
‘Las rutas de European Sleeper encajan perfectamente en la oferta de Trainline y ayudan a que los viajes en tren transfronterizos dentro de Europa sean más fáciles para todos los viajeros. La cooperación con European Sleeper es un paso más hacia un sector de viajes sostenible y preparado para el futuro’.
Los trenes de European Sleeper, que en el futuro tiene el objetivo de incluir Barcelona entre sus rutas, ofrecen opciones de viaje flexibles como asientos y literas en compartimentos compartidos, así como en compartimentos privados.
‘Para European Sleeper, comenzar a vender nuestros billetes en Trainline supone un hito importante’, ha afirmado Chris Engelsman, cofundador de European Sleeper.
‘Estamos orgullosos de colaborar con Trainline, una empresa que comparte nuestro compromiso de mejorar los viajes internacionales en tren. Juntos trabajamos para alcanzar el mismo objetivo: hacer que los viajes en tren sean más accesibles y agradables para todos’.
Los trenes nocturnos, una necesidad emergente
A pesar de esto y de acuerdo a una encuesta de YouGov para Trainline, un 66% de los españoles asegura que les gustaría tener más alternativas para viajar en tren durante la noche, destacando como principales ventajas tanto el ahorro en el coste del alojamiento (47%), como las posibles molestias derivadas del hecho de tener que buscarlo (46%).
Además, un 43% de los españoles también señalan la comodidad como un factor decisivo a la hora de escoger este método de transporte para sus viajes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente