Menú de navegación
Un consorcio promoverá el aeropuerto de Burgos
EXPRESO - 29.07.2008
El aeropuerto de Burgos contará en pocos meses con un consorcio que se encargará de su promoción y desarrollo, y del que formarán parte varias instituciones, según confirmó el alcalde de la ciudad, Juan Carlos Aparicio.
Según el regidor, el consorcio incluirá algunas instituciones de forma estable, que aportarán cada año 100.000 euros, y otras que formarán parte del mismo de forma puntual.
Actualmente, el aeropuerto burgalés cuenta con una comisión que estudia acciones promocionales y de mejora del mismo. Esta comisión ha solicitado un informe sobre los destinos más demandados por los burgaleses del que se concluye que Canarias, Mallorca, Londres y Barcelona son los preferidos.
Otra iniciativa prevista para estudiar las posibilidades del aeropuerto de Burgos es la celebración en octubre de unas jornadas sobre transporte aéreo, en las que participarán representantes de Lagun Air y Air Nostrum, así como AENA y expertos procedentes de distintos ámbitos.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR