Menú de navegación
Nace Air Dominicana
EXPRESO - 11.05.2007
La compañía aérea Air Dominicana ha quedado ya constituída en Santo Domingo con un capital inicial de diez millones de dólares y una participación accionarial del Estado dominicano del 40 por ciento, mientras que la presencia de capital español será del 32 por ciento.
El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, presidirá también la nueva aerolínea, en la que tendrá una participación del 25 por ciento a título personal, mientras que la presencia del Estado caribeño podría quedar reducida en un futuro próximo a un 25 o 30 por ciento de las acciones.
La compañía operará desde Punta Cana (este), uno de los principales núcleos turísticos del país, y tendrá también oficinas en Santo Domingo.
La aerolínea comenzará a operar previsiblemente en abril de 2008, indicó Hidalgo, que explicó que el primer avión será un 737 serie 800 nuevo, valorado en 60 millones de dólares y con una autonomía de vuelo de ocho horas. También comentó que para determinar las rutas de vuelo se trabaja ya, principalmente con tour operadores que operan en Punta Cana, así como en la búsqueda de otros que lo hagan a partir de ahora.
Acerca de su presencia en esta empresa aseguró que 'no tiene nada que ver con Globalia' y recordó que, también a título personal, posee cuatro hoteles en Santo Domingo.
Además de Hidalgo, en el accionariado figuran empresas como las dominicanas Hazoury, Grupo Metro, Corporación Aeroportuaria del Este, Grupo Bermúdez, Amsa Marina y Promotora Dominicana del Caribe S.A., todas ellas con participaciones iniciales de entre el 1 y el 5 por ciento.
También están presentes en el accionariado empresas como la española Ferrocarril de Sóller S.A., Mallorca Daily Bolletin, Ramsgate Holding, Ecuaciones Industriales D-4 S.A., Harrisburg Investments y Caribay Venture, entre otras, con participación parecida.
Algunos de los accionistas han mostrado interés en aumentar su porcentaje de participación, señaló el ministro, quien indicó que también hay otros inversionistas extranjeros que desean participar en la empresa, por lo que la presencia del Estado podría disminuir en el futuro.
La presencia dominicana, entre Estado e inversores privados, siempre será superior al 50 por ciento, 'para que la aerolínea sea esencialmente dominicana', de acuerdo con el mandato del presidente de la República, Leonel Fernández.
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’