Menú de navegación
LAN presenta en julio óptimos datos operacionales
EXPRESO - 23.08.2007
LAN Airlines S.A. y sus empresas asociadas, una de las principales alianzas aéreas de pasajeros y carga de América Latina, dieron a conocer las cifras preliminares mensuales y acumuladas de su operación y sus índices de puntualidad para el mes de Julio de este año. En dicho mes el tráfico de pasajeros, medido en pasajeros-kilómetro, aumentó 25.2%, mientras que la capacidad se incrementó en un 20.8%.
Como resultado el factor de ocupación aumentó 2.8 puntos porcentuales a 80.3%. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 88% del total del tráfico de pasajeros.
El tráfico internacional de pasajeros, medido en pasajeros-kilómetro, creció 24.7%, mientras que la capacidad aumentó 21.9%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 1.8 puntos porcentuales a 80.7%. La capacidad de largo alcance creció principalmente debido a un aumento en la operación, en especial de las rutas hacia Estados Unidos, el Pacífico Sur y El Caribe. El incremento de capacidad en rutas de corto alcance se enfocó en rutas regionales y en las operaciones en los mercados domésticos de Argentina y Perú.
El tráfico doméstico de pasajeros en Chile, medido en pasajeros-kilómetro, aumentó 29.3% mientras que la capacidad creció en un 13.2%. Como consecuencia, el factor de ocupación aumentó 9,6 puntos porcentuales a 77.0%.
Este aumento en el tráfico doméstico se explica por la implementación, a partir del 9 de abril, de la nueva forma de viajar por Chile que ha ampliado las posibilidades a cada vez más personas, aprovechando las ventajas de tiempo, comodidad y economía que les ofrece LAN.
La compañía está ofreciendo precios más convenientes a los pasajeros nacionales con descuentos que superan el 30% en las tarifas más económicas.
En julio, el tráfico de carga aumentó 4.1% mientras que la capacidad se incrementó en 9.6%. Producto de ello, el factor de ocupación de carga disminuyó en 3.3 puntos porcentuales a 63.4%.
El crecimiento en el tráfico de carga se explica principalmente por un incremento en los volúmenes de las importaciones registradas en la región. Ello contrasta con la baja que han experimentado las exportaciones desde Brasil y Chile.
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural