Menú de navegación
Feve se queda con Al Ándalus Expreso
EXPRESO - 06.06.2007
La compañía española de ferrocarriles de vía estrecha, Feve, ha alcanzado un acuerdo con Renfe para poner en servicio antes de un año el Al-Andalus, arrebatando la perspectiva que Orient Express pretendía gestionar hasta 2012
La compañía española de ferrocarriles de vía estrecha, Feve, ha alcanzado un acuerdo con Renfe para poner en servicio antes de un año el Al-Andalus, arrebatando la perspectiva que Orient Express pretendía gestionar hasta 2012.
Feve ha arrebatado a Orient Express la posibilidad de gestionar el ‘Al-Andalus', un lujoso tren turístico. El acuerdo le permite a la compañía hacerse cargo de la gestión del tren hasta diciembre de 2012 tras alcanzar un acuerdo con Renfe, propietario del convoy que hoy en día, y desde hace dos años, duerme el sueño de los justos en un hangar de la estación sevillana de Santa Justa.
Feve pagará un canon de 29 euros por kilómetro por el uso de la vía de ancho ibérico -1,66 metros-, cantidad que los dos primeros años se actualizará con el Índice de precios al consumo y los dos siguientes pasará a ser de 31 euros por kilómetro.
Feve ha presentado un proyecto que pasa por un uso combinado del emblemático convoy, garantizando al menos 18 salidas por Andalucía, la ruta clásica del Al-Andalus desde su entrada en servicio el año 1985 hasta su desaparición en 2005 tras la quiebra de Iberrail, empresa coparticipada por Viajes Marsans, Halcón y la propia Renfe.
Por otra parte, el proyecto incluye la realización, como apuesta diferenciadora, de un circuito por la mitad norte de España y que discurrirá por el eje Madrid-Barcelona-Zaragoza-Burgos-León-Salamanca-Ávila-Toledo y regreso a Madrid.
El circuito ibérico estará disponible en 2009 y se reserva para los meses de verano con un precio de 4.600 euros por trayecto.
La composición del tren está formada por cuatro coches-salón, siete coches cama, una cocina, un furgón para el personal, otro furgón de energía y la locomotora. En total se consideran 300 metros de tren, con una suspensión 'gran confort' que permite viajar de noche y servir las comidas en marcha.
En el convoy viajará una tripulación de veinte personas -camareros, azafatas, cocineros, maitres y literistas, así como otras 22 que son el personal en tierra.
Orient-Express, el Transiberiano y otras compañías internacionales han pretendido este tren. Se habían realizado estudios de mercado y diseñado sus proyectos para sacar partido al servicio, pero, al final, Feve ha sido la compañía con el proyecto adjudicatario.
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues