Menú de navegación
España presenta su plan de aviación general
EXPRESO - 21.02.2008
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, ha presentado el Plan Estratégico para la Aviación General que analiza los elementos que sentarán las bases para impulsar este subsector en España. Según Clos, ‘España tiene un papel importante a desarrollar en la aviación general. Somos un país con vocación aeronáutica y debemos saber aprovechar el boom europeo en este sector'.
En su discurso el ministro también ha subrayado la importancia de la formación de pilotos y mecánicos, y en este sentido ha agradecido la contribución y el esfuerzo realizado por parte de la aviación general en este ámbito.
Finalmente y en respuesta a las preocupaciones relacionadas con el Medio Ambiente, Clos ha avanzado que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética, prevé ayudas de hasta el 20% del coste del motor para fomentar la substitución de motores de gasolina a gasoil, así como también ayudas para la instalación de silenciadores en los aviones de las escuelas de vuelo. Según ha señalado buscamos obtener ‘motores menos contaminantes y menos ruidosos'.
Por Aviación General se entiende todo vuelo civil realizado por aeronaves -incluye helicópteros y reactores de negocio privado- cuyo peso al despegue se sitúa en el entorno o por debajo de los 6.000 kg y cubre una amplia gama de actividades distintas a la aviación comercial tradicional: servicios de aerotaxis y extinción de incendios, vuelos recreativos, aviación corporativa, vigilancia medioambiental, escuelas de pilotos, etc.
Es previsible que el panorama de este subsector aeronáutico cambie como resultado de los avances tecnológicos, del abaratamiento de los pequeños reactores y de la cada vez mayor accesibilidad de los sistemas de ayudas a la navegación aérea.
Todos estos cambios pueden inducir importantes modificaciones en el sector industrial con implicaciones para las empresas aeronáuticas españolas.
En el aspecto industrial, el Ministerio, a través del CDTI, ofrece financiación a proyectos que contribuyan a mejorar las prestaciones de la Aviación General, especialmente en los ámbitos de los Very Light Jets -aviones muy ligeros, con bajos costes de mantenimiento y de operación, que permiten desplazamientos de entre 4 y 9 pasajeros, y en los sistemas de telecomunicación.
Expreso. Información. A.F
Noticias relacionadas
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica