Menú de navegación
Air Europa y Spanair, a punto del código compartido doméstico
EXPRESO - 19.02.2009
Air Europa se encontraría a punto de firmar un acuerdo con Spanair de cara a operar vuelos en código compartido para alimentar su 'hub' de Madrid con pasajeros procedentes de aeropuertos españoles en los que no opera
Air Europa se encontraría a punto de firmar un acuerdo con Spanair de cara a operar vuelos en código compartido para alimentar su 'hub' de Madrid con pasajeros procedentes de aeropuertos españoles en los que no opera.
Para José María Hoyos, subdirector general de Air Europa, este acuerdo comprendería a aquellos aeropuertos españoles donde la compañía no opera y sí lo hace Spanair, como La Coruña, Santiago de Compostela, Bilbao, Alicante, Valencia y Almería.
Según Hoyos, ‘a ellos les va bien que metamos pasajeros en sus aviones y a nosotros nos interesan clientes de todas estas provincias que vuelen en largo radio con nosotros'.
Sí hay que destacar que el mencionado acuerdo no relaciona directamente con la nueva dirección de Spanair, tras su venta a Catalana d'iniciatives, ya que se venía gestando desde hace cerca de un año.
El acuerdo podría alimentar sus vuelos de largo radio con entre 15 y 20 pasajeros diarios de cada provincia.
En referencia a que estas aerolíneas pertenecen a diferentes alianzas: Spanair a Star Alliance y Air Europa a Sky Team, Hoyos ha afirmado que ‘el acuerdo no influye en dichas alianzas, al tener un carácter doméstico'.
Por su parte, Spanair ha manifestado que el acuerdo con Air Europa para operar vuelos en código compartido sería ‘una opción más, pero no hay nada decidido'.
La aerolínea Spanair ha querido dejar claro que ‘el momento en que se llegue a un acuerdo que pudiera ser interesante, se comunicará'.
Por otro lado, Air Europa ha presentado los nuevos aviones, recién incorporados a su flota, entre los que se encuentra la primera de las once unidades Embraer 195, en los que el grupo ha invertido unos 245 millones de euros y que serán destinados a rutas de corto y medio radio.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM