Menú de navegación
TAP fortalece operaciones estivales a Brasil y Norteamérica
EXPRESO - 03.03.2024
Este verano, TAP refuerza su oferta a destinos en mercados importantes para la aerolínea, como Brasil y América del Norte.
En el caso de Brasil, se sumarán seis vuelos semanales a Recife, para un total de 13 frecuencias semanales. Para Fortaleza y Río de Janeiro, habrá dos vuelos más por semana, para un total de nueve y 12 vuelos semanales, respectivamente.
TAP también aumentará su operación entre Lisboa y Belém, Brasilia, Natal/Maceio, Porto Alegre, Salvador y São Paulo con un vuelo por semana.
Hasta el pico del verano de 2024, la aerolínea ofrecerá 96 vuelos semanales entre Portugal y Brasil, 16 más que los 80 vuelos semanales operados el verano pasado.
Por lo que se refiere a Canadá, se agregarán cuatro vuelos más por semana a Toronto en comparación con el verano de 2023, lo que eleva el total a 14 vuelos por semana. La oferta también aumenta el número de vuelos entre Lisboa y Montreal, de cinco a seis vuelos semanales.
En Estados Unidos hay ahora dos vuelos diarios a Washington, cuatro más por semana que en el verano de 2023. La oferta también se incrementa de cinco a seis vuelos semanales entre Lisboa y San Francisco.
En total, este verano TAP ofrecerá 77 vuelos semanales entre Portugal y Estados Unidos de América, cinco más que en el mismo periodo del año pasado, y 20 vuelos semanales a Canadá, cinco más que en el verano de 2023.
En lo que respecta al continente americano, TAP también volará tres veces por semana entre Lisboa y Caracas este verano, con la novedad de que uno de estos vuelos semanales hará escala en Funchal, a la ida o a la vuelta, para mayor comodidad. de todos los pasajeros en esta ruta hacia o desde Madeira.
TAP también reanuda sus operaciones estacionales en destinos vacacionales populares como Porto Santo, Alicante, Ibiza, Menorca, Palma de Mallorca y Nápoles.
Esta evolución de la oferta de la compañía se logra mediante una combinación de reorganización de la red, optimización de la flota disponible y desarrollos en mantenimiento e ingeniería de aeronaves.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico