Menú de navegación
Alaska Airlines, primera estadounidense con etiquetas electrónicas para equipaje
EXPRESO - 03.12.2022
El pasado 30 de noviembre de 2022, Alaska Airlines se ha convertido en la primera aerolínea de los Estados Unidos en lanzar un programa de etiquetado electrónico de equipaje.
La iniciativa permitirá a los viajeros etiquetar su propio equipaje a través de la aplicación móvil de la aerolínea incluso antes de llegar al aeropuerto.
Recientemente, hasta 2.500 miembros del Mileage Plan de Alaska comenzaron a recibir su etiqueta de equipaje electrónica. Los miembros de estatus élite incluidos en la primera ola del programa son huéspedes que viajaron en los últimos 12 meses, facturaron al menos una maleta y fueron de los primeros en registrarse para usar el dispositivo.
‘Lo último que nuestros clientes quieren hacer es hacer fila’, dijo Charu Jain, vicepresidente senior de comercialización e innovación de Alaska.
‘Con la incorporación de la etiqueta de equipaje electrónica de Alaska Airlines, nuestros viajeros pueden completar casi todas sus tareas de check-in, desde la comodidad de su hogar, en el trabajo o de camino a tomar su vuelo’.
Los dispositivos, de tres por cinco pulgadas, se actualizan con la información del vuelo del huésped a través de la aplicación móvil de Alaska Airlines durante el check-in; esencialmente permitiendo a los viajeros dirigirse directamente al área de entrega de equipaje una vez que llegan al aeropuerto.
Se estima que la etiqueta de equipaje electrónica de Alaska Airlines reduce el tiempo que los huéspedes pasan en los vestíbulos de los aeropuertos en aproximadamente un 40 %, incluida la reducción de las filas y el uso de etiquetas de equipaje de papel.
Además de la impresionante vida útil y durabilidad del dispositivo (los empleados de Alaska Airlines lo probaron atropellándolo con un camión), los dispositivos no requieren carga ni baterías.
‘Hemos probado nuestras etiquetas electrónicas para equipaje en innumerables vuelos en todo el país, incluidas las rutas internacionales en las que vuela Alaska Airlines, y los dispositivos han funcionado exactamente como debían’, dijo Jain.
‘Recopilaremos los comentarios de nuestra primera ola de usuarios antes de que los dispositivos estén disponibles para la compra de todos nuestros invitados a principios del próximo año’, señaló.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las Galápagos, cerca de los niveles turísticos de la prepandemia
-
La Ruta Colonial Transístmica quiere ser patrimonio mundial
-
Chile continúa impulsando el turismo sostenible
-
Cuba recibió en 2022 más de 2,2 millones de visitas
-
Iberik Hoteles destaca las propiedades curativas del agua
-
Las Palmas superó los datos turísticos prepandemia
-
Varsovia, candidata a mejor destino europeo 2023
-
Galicia firma un récord turístico en 2022
-
Dos propuestas de Octant Hotels para este febrero
-
Casi un centenar ya en ‘Moturisme Ara Lleida’
-
Acuerdo entre Grupo Ibersol y el inversor Indotek para la expansión en España
-
Una vida entre montañas. De Aitzkorri a Bután
-
Crecen un 61,3% los viajes internacionales a Estados Unidos
-
El turismo en Perú continúa en crisis
-
Recuperación del turismo internacional en la ciudad de Buenos Aires