Menú de navegación
Avianca confirma su nueva ruta Buenos Aires-San José
EXPRESO - 29.08.2022
La operación se va a iniciar a finales de octubre y va a conectar a Buenos Aires con San José de Costa Rica, realizando una escala en Quito.
La compañía Avianca ya había solicitado poder operar una ruta que enlazara a la Argentina con Ecuador, como una extensión del trayecto que ya tienen entre Quito y San José.
Con cuatro vuelos a la semana, la operación comenzará el día 30 de octubre.
Gustavo Esusy, gerente comercial para Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay de la compañía Avianca, quiso ponderar la destacado de una nueva puerta de entrada para el turismo receptivo en Argentina.
Este nuevo vuelo conlleva la operación de 480 plazas, subrayando la conectividad con Costa Rica y Ecuador, así como poder seguir viaje a otros destinos internacionales en Estados Unidos, México, El Salvador o Colombia.
Fuentes de Avianca destacaron que ‘en Ecuador, también, podrán aprovechar y hacer turismo interno Manta, Cuenca, Guayaquil o las Islas Galápagos, conocidas como uno de los mejores destinos del mundo para la observación de fauna y flora silvestre’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia