Menú de navegación
Fuertes pérdidas en el primer trimestre de United Airlines
EXPRESO - 26.04.2022
En el primer trimestre de 2022 los ingresos alcanzaron los 7.600 millones de euros, un 21% menos que en el mismo período de 2019.
De esta manera, United Airlines registró unas pérdidas que alcanzaron los 1.400 millones de dólares en el primer trimestre de este año.
La aerolínea sigue realizando menos vuelos que antes de la pandemia, asegurando, sin embargo, que había reabierto todas sus rutas en aeropuertos, que ya retomó los viajes en las 19 conexiones internacionales y también a seis ciudades desde donde había dejado de volar desde el inicio de la pandemia.
United Airlines ha confirmado que el número de millas voladas por los pasajeros que pagan ha disminuido en un 27% en comparación con hace un año, revelando que está volando con una tasa de ocupación de alrededor del 73%.
A pesar de estar por debajo del 81% antes de la pandemia, sí que está muy por encima de lo experimentado en el primer trimestre de 2021, cuando solo la mitad de los asientos estaban ocupados con pasajeros de pago.
Con todo, desde la aerolínea se muestran ‘optimistas’, esperando que las pérdidas relacionadas con la pandemia terminen y anunció que espera reportar ganancias en el segundo trimestre y año tras año, a pesar del aumento de los costos de combustible este trimestre, un 40% por encima del mismo tiempo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas