Menú de navegación
LATAM neutralizará emisiones de CO2 en vuelos iberoamericanos
EXPRESO - 22.03.2022
Let's Fly Neutral on Friday es parte de la estrategia de sostenibilidad de LATAM Airlines Group y tiene como objetivo proteger los ecosistemas estratégicos en América del Sur.
LATAM Airlines Group anunció que compensará las emisiones de CO2 de las primeras nueve rutas en Chile, Ecuador, Perú, Brasil y Colombia todos los viernes a través de su programa Volemos Neutrales el Viernes.
A través de esta iniciativa, que forma parte de la sostenibilidad estrategia, LATAM apoyará proyectos de conservación que eviten la deforestación en ecosistemas estratégicos de América del Sur mediante la compensación de las emisiones de CO2 generadas en rutas que incluyen vuelos de pasajeros y carga.
Varias rutas de pasajeros serán compensadas a nivel regional, incluyendo Santiago – Chiloé, Galápagos – Guayaquil, Arequipa – Cusco, Río de Janeiro – São Paulo. LATAM también compensará los vuelos de carga, incluidas las rutas Iquitos – Lima, Guayaquil – Isla Baltra, Brasilia – Belém y Bogotá – Miami.
LATAM planea incorporar gradualmente nuevas rutas y más proyectos de conservación en cada país en los próximos meses.
Para Juan José Tohá, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de LATAM, ‘esta iniciativa es otro paso que hemos estado implementando para alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Let's Fly Neutral el viernes nos permitirá convertir un día de la semana en una oportunidad para apoyar proyectos estratégicos de conservación de ecosistemas en la región. Estos proyectos no solo compensan las emisiones de CO2, sino que también contribuyen a proteger la biodiversidad y el desarrollo económico de las comunidades’.
Cada tonelada de dióxido de carbono, CO2, emitida en estas rutas será compensada con un crédito de carbono, equivalente a una tonelada de CO2 capturada por un proyecto de conservación.
La compensación de carbono de estas rutas se gestionará inicialmente a través del proyecto de conservación de la sabana inundada co2BIO, ubicado en la Orinoquía colombiana, un ecosistema estratégico que cuenta con una biodiversidad icónica.
La iniciativa conservará 200.000 hectáreas de sabana inundable, hábitat de más de 2.000 especies.
En los próximos meses, LATAM Airline Group espera anunciar nuevos proyectos de conservación en las áreas donde opera, lo que permitirá avanzar en tres áreas: proteger el patrimonio natural de América del Sur, enfrentar el cambio climático a través de una mayor captura de CO2 y contribuir a la calidad de vida de las comunidades locales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’