Menú de navegación
Ecuador multará a aerolíneas que transporten pasajeros sin test Covid
EXPRESO - 14.01.2021
El gobierno de Ecuador va a exigir una prueba PCR, con resultado negativo, a todos los pasajeros, tras descubrir un primer caso de la cepa británica del Covid-19.
En el caso de que no aporte dicha prueba, las aerolíneas podrán serán multadas por las autoridades.
Para Luis Galárraga, gerente de comunicaciones de Quiport, administradora del aeropuerto de Quito, ‘ahora la presentación de la prueba PCR para viajar a Ecuador es ya un requisito de carácter obligatorio’.
Ha venido siendo normal que las autoridades solo solicitaran una prueba PCR; pero, si el pasajero no la tenía, se sometía a una prueba de antígenos en la misma terminal de llegada y, si salía positiva, cumpliría diez días de aislamiento, y cinco, por precaución, si era negativa.
Para Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional, quienes lleguen a Ecuador por cualquier punto de entrada, sea éste aéreo, terrestre o marítimo, deberán presentar una prueba negativa obligatoriamente, realizada hasta 10 días antes del viaje al Ecuador.
‘No se considerará ningún tipo de caso excepcional a los pasajeros que lleguen al país’, adjudicando a las compañías aéreas toda la responsabilidad de verificar que el pasajero cuente con el comprobante antes del embarque.
Aquella aerolínea que incumpla con esta nueva disposición, va a ser sancionada con una multa que oscila entre los 5.000 y los 10.000 dólares, además de la suspensión de sus permisos de operación durante tres meses.
Zapata quiso ser claro en su mensaje, ‘vamos a ser sumamente estrictos con estos requisitos porque tienen un objetivo fundamental, que es cuidar la salud de todos los ecuatorianos’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Maldivas se mostrará en FITUR como destino seguro
-
Australia amplía la prohibición de viajes internacionales
-
Coventry, Ciudad de la Cultura
-
Argentina destaca esos paisajes que invitan al relax
-
Resurge el desarrollo hotelero en el oeste de Puerto Rico
-
Una pobreza creciente en una Iberoamérica afectada por el virus
-
Conocemos novedades del Tianguis Turístico Digital de México
-
Los Cabos de México confían en la recuperación para Semana Santa
-
30 Maravillas, edición Bicentenario, la esperanza para el Turismo de Honduras
-
Baha Mar ofrece alojamiento de cortesía a huéspedes que den positivo
-
Amplia respuesta para el trabajo remoto en Aruba
-
Comienza la rehabilitación del Parador de Ceuta
-
El turismo de interior en Málaga cae 14 puntos menos que el sector en general
-
Diputación de Palencia promocionará la Montaña como destino de turismo activo
-
La floración llega a las Tierras de Lleida