Menú de navegación
Plátanos de altos vuelos, rumbo a la Gran Manzana
EXPRESO - 17.11.2020
Plátano de Canarias firma un acuerdo con Iberia para que la popular fruta canaria se distribuya en diferentes rutas de largo radio de la aerolínea. Así, miles de plátanos vuelan, cada mes, a destinos internacionales como Nueva York.
‘Plátanos de altos vuelos’ que son el resultado de un acuerdo de colaboración entre Plátano de Canarias e Iberia. Además de la ruta a la ciudad más poblada de los Estados Unidos, la compañía aérea distribuirá la popular fruta canaria a sus pasajeros en diferentes destinos de largo radio, todavía pendientes de concretar.
En paralelo, dentro de este convenio, la sala VIP de la aerolínea en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ya está ofreciendo plátano de Canarias a sus clientes.
La iniciativa nace a raíz de la creciente demanda de los pasajeros, que reclamaban la presencia de la segunda fruta más consumida de España en el catering del avión.
Esta colaboración surge en un momento de especial dificultad derivado de la crisis de la COVID_19. Aún así, Iberia ha decidido apostar por un producto nacional que será incorporado a los menús, respondiendo así a su compromiso de ofrecer a los clientes los mejores productos.
‘Nuestra compañía ha apostado, siempre, por ofrecer a sus clientes productos de calidad, nacionales, y el plátano de Canarias cumple estos requisitos. Es un producto de cercanía, de producción local y sostenible con el medio ambiente. Además, se ha convertido ya en una de las principales señas de identidad no solo de los canarios, sino de todos los españoles’, explica Gabriel Perdiguero, director de Clientes de Iberia.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias, ASPROCAN, Domingo Martín Ortega, subraya que ‘la incorporación del plátano de Canarias a la sala VIP y en vuelos de largo radio de Iberia supone un reconocimiento de la compañía al trabajo y dedicación de los productores canarios’.
‘El plátano de Canarias es el único del mundo que cuenta con la distinción de IGP, gracias a sus técnicas de producción local, que cumplen con los estándares europeos, y a la calidad propia del producto. Ahora, gracias a este acuerdo, estoy convencido de que estos atributos ‘volarán más alto’ que nunca y serán apreciados por los pasajeros de la aerolínea como claro exponente de producto de calidad de la agricultura española’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte