Menú de navegación
Avianca presenta balance positivo en el reinicio de operaciones
EXPRESO - 04.09.2020
El pasado 1 de septiembre, bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad, Avianca regresó a los cielos conectando desde Bogotá a destinos como Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Montería y Pereira.
De igual modo, la aerolínea espera reanudar operaciones desde el 7 de septiembre desde Bogotá a Pasto, Santa Marta y Villavicencio y desde Medellín a Cali y Cartagena.
En un primer balance de operaciones, la compañía destacó el éxito de la jornada, la cual hasta las 6:00 pm había transcurrido bajo total normalidad, con 38 vuelos domésticos operados y un total de 3.968 pasajeros transportados, quienes han seguido a cabalidad las instrucciones y recomendaciones de seguridad del personal de la aerolínea.
Se espera que el total de vuelos haya llegado a 44 y el número de pasajeros se aproxime a los 4.800 -según el número de reservas-.
‘Estamos felices de poder volar nuevamente, después de una larga espera. Agradecemos a nuestros pasajeros por confiar en nosotros y seguir todos los protocolos, a nuestras tripulaciones y en general a los colaboradores de Avianca, quienes en todo momento nos han demostrado su compromiso con la reapertura. Continuaremos realizando todos los esfuerzos necesarios para seguir operando en el marco de las restricciones actuales de vuelos comerciales. Estamos seguros de que con un esfuerzo conjunto podremos superar esta crisis’, afirmó Anko van der Werff, CEO Avianca Holdings.
Cabe destacar, que actualmente la operación aérea nacional está autorizada en un 12% de capacidad, frente al volumen transportado antes de la crisis del Covid-19. Avianca espera que, con la correcta implementación de los primeros vuelos y el buen comportamiento de los pasajeros, la demanda se active rápidamente y así pueda conectar más destinos.
De igual manera, es importante aclarar que la aerolínea adaptará sus itinerarios, rutas y frecuencias de acuerdo con las necesidades y circunstancias del contexto y en la medida en que así lo permita el esquema de activación diseñado por la Aeronáutica Civil.
Una operación bajo lo más estrictos protocolos
Avianca ha trabajado desde antes de la declaración de la pandemia en protocolos de bioseguridad bajo los más altos estándares, con el fin de reducir cualquier riesgo de transmisión y así brindar la confianza necesaria para la reactivación de la operación aérea.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’