Menú de navegación
AEGEAN confirma que se acelera su actividad aérea
EXPRESO - 27.07.2020
La compañía aérea griega AEGEAN informó de que había restablecido el 40% de su actividad de vuelo en julio en comparación con el mismo mes del año pasado y podría alcanzar el 50% en agosto.
Mientras tanto, la capacidad de vuelo comenzó a aumentar gradualmente en junio y julio, allanando el camino para agosto, pero se espera que permanezca significativamente más baja de lo habitual, dijeron fuentes de la compañía.
Los datos fueron presentados por el director gerente de AEGEAN, Dimitris Gerogiannis, durante la asamblea general anual de la aerolínea.
Gerogiannis se refirió a los esfuerzos de la compañía para mantenerse resistente después de la pandemia de coronavirus, centrando todos los esfuerzos en permanecer por encima del agua y flexible en un panorama de viajes en constante cambio.
Para Gerogiannis, a principios de agosto, AEGEAN conectará directamente Atenas con 73 destinos y con 52 destinos adicionales desde todas sus bases en Heraklion, Rodas, Chania (Creta) y Larnaca (Chipre), operando aproximadamente unos 1.600 vuelos a la semana.
Además, AEGEAN está readaptando su red e itinerarios para satisfacer las demandas cambiantes de los viajeros en tiempos de interrupción debido a Covid-19.
Los esfuerzos de ajuste en los últimos cinco meses se han centrado en formular los procedimientos de salud necesarios para la protección de pasajeros y tripulaciones, así como en abordar los desafíos comerciales y financieros, dijeron en la aerolínea.
Con respecto a las operaciones, se están realizando esfuerzos desde mayo para restaurar gradualmente la red de AEGEAN a medida que se levantan las restricciones de viaje.
Al mismo tiempo, la compañía ha obtenido cinco nuevos aviones Airbus A320neo, con dos más en proyecto en los próximos meses, incluido el primer A321neo.
La aerolínea griega todavía tiene una orden abierta de 46 aviones. Por último, los resultados del segundo trimestre de 2020 (abril-junio) afectados por Covid-19 y los bloqueos mundiales registraron pérdidas mensuales de entre 26 y 28 millones de euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cinco experiencias para conectar con Seychelles este verano
-
Arabia Saudita redefinirá un nuevo rumbo para el turismo global
-
Centroamérica, hacia un turismo más inclusivo y sostenible
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
Puerto Rico impulsa la transformación turística con proyectos liderados por estudiantes
-
El Callao se suma a la nueva Ruta Turística del Papa León XIV en Perú
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia