Menú de navegación
Una nueva estrategia de aviación para Europa
EXPRESO - 08.12.2015
La Comisión Europea ha adoptado una nueva Estrategia de aviación para Europa, una iniciativa de gran importancia para impulsar la economía de Europa, reforzar su base industrial y contribuir al liderazgo mundial de la UE
La Comisión Europea ha adoptado una nueva Estrategia de aviación para Europa, una iniciativa de gran importancia para impulsar la economía de Europa, reforzar su base industrial y contribuir al liderazgo mundial de la UE.
Se trata de tres grandes prioridades del presidente Jean-Claude Juncker, a las que dará respuesta la nueva estrategia, garantizando que el sector europeo de la aviación europea siga siendo competitivo y beneficiándose de una economía global en rápido cambio y en desarrollo. Un sector de la aviación fuerte y que mire al exterior no solo beneficiará a las empresas, sino también a los ciudadanos europeos al ofrecerles más conexiones con el resto del mundo a precios más bajos.
El vicepresidente para la Unión de la Energía, Maroš Šefčovič, ha declarado que ‘una aviación competitiva y eficiente es fundamental para el crecimiento de Europa. Esta nueva Estrategia de aviación crea un marco que permitirá a la aviación europea mantener su liderazgo mundial. Asimismo, confirma el compromiso pionero de Europa con la aviación sostenible, una cuestión de gran actualidad en un momento en el que el mundo tiene sus ojos fijos en la COP21 que se celebra en París’.
La Comisaria de Transportes de la UE, Violeta Bulc, ha añadido que ‘la aviación europea se enfrenta a una serie de desafíos y la Estrategia que hoy se presenta establece un completo y ambicioso plan de acción para que el sector se mantenga a la cabeza. Asimismo, promoverá la competitividad de las empresas europeas a través de nuevas inversiones y oportunidades de negocio, lo que les permitirá crecer de manera sostenible. Los ciudadanos europeos también disfrutarán de más elección, precios más bajos y niveles de seguridad y protección más elevados’.
El objetivo de la Comisión es elaborar una estrategia global para el ecosistema de la aviación de la UE en su conjunto.
En este contexto, se han establecido las siguientes prioridades:
1. Situar a la EU como actor principal de la escena de la aviación internacional, garantizando al mismo tiempo unas condiciones de competencia equitativas.
2. Hacer frente a los límites del crecimiento en el aire y en tierra. El principal reto al que se enfrenta el crecimiento de la aviación de la UE son las limitaciones en materia de capacidad, eficiencia y conectividad.
3. Mantener normas de la UE rigurosas. En interés de los ciudadanos y de las empresas europeas, es esencial mantener normas de la UE rigurosas en materia de protección, seguridad, medio ambiente, cuestiones sociales y derechos de los pasajeros.
4. Avanzar en la innovación, las tecnologías digitales y las inversiones. La innovación y la digitalización son un catalizador para el desarrollo de la aviación y su función como motor de crecimiento. Europa debe desbloquear el pleno potencial de los ‘drones’.
La Unión Europea tiene previsto invertir 430 millones de euros anuales, hasta 2020, en el Proyecto de Investigación sobre gestión de tránsito aéreo en el contexto del Cielo Único Europeo, SESAR. El rápido despliegue de soluciones SESAR podría generar más de 300 000 puestos de trabajo.
La implantación y optimización de las tecnologías de la información y de la comunicación también desempeñan un papel fundamental para mejorar la capacidad, el rendimiento y la calidad del servicio de los aeropuertos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Amadeus y Accor transformarán su negocio de eventos y ventas de hoteles premium
-
Cinco experiencias para conectar con Seychelles este verano
-
Arabia Saudita redefinirá un nuevo rumbo para el turismo global
-
Centroamérica, hacia un turismo más inclusivo y sostenible
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
Puerto Rico impulsa la transformación turística con proyectos liderados por estudiantes
-
El Callao se suma a la nueva Ruta Turística del Papa León XIV en Perú
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias