Menú de navegación
IATA pide a las aerolíneas mantener vuelos a zonas con ébola
EXPRESO - 24.08.2014
IATA, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo, ha indicado que las aerolíneas sólo requieren revisar a los pasajeros y aplicar procedimientos rigurosos como el aislamiento y desinfectar los aviones, una vez que varios operadores optaron por dejar de prestar sus servicios en los países afectados y como medida de precaución.
Las aerolíneas deberían mantener los servicios a las regiones afectadas por el ébola que necesitan conexiones con el mundo exterior, señalaron desde IATA a raíz de que más operadores suspendieron vuelos.
El sector tan solo necesita revisar a los pasajeros en los aeropuertos de las zonas infectadas, aplicar procedimientos rigurosos como el de aislamiento al enfrentar casos sospechosos y desinfectar los aviones posteriormente, destacaron recientemente desde IATA, mencionando la advertencia de la Organización Mundial de la Salud, OMS, en el sentido de que la aviación constituye un ‘riesgo bajo’ para la transmisión del Ébola.
‘Han dejado bien claro que las prohibiciones a los viajes y el comercio son innecesarias’, destacó Raphael Kuuchi, vicepresidente de IATA para África, en la conferencia del Día de la Aviación Africana celebrado en Johannesburgo.
‘A menos que esta recomendación cambie, esperamos que los países que se esfuerzan por erradicar el Ébola continúen contando con el beneficio de la conectividad aérea’.
IATA hizo este comentario después de que Kenya Airways, el tercer operador más grande de África, comunicara el pasado 16 de agosto que dejaría de volar a Liberia y Sierra Leona –que junto con Guinea constituyen el foco del brote de Ébola- por consejo del ministerio de salud de Kenia.
Esto ocurrió después de que Korean Airlines informara de que pondría fin a los viajes a Nairobi el día 20 de agosto, debido al riesgo de que la infección se propagara allí a través de servicios provenientes de África occidental.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe