Menú de navegación
Argentina vuelve a privatizar líneas férreas
EXPRESO - 15.02.2014
El Gobierno de Argentina ha vuelto a privatizar la gestión de la mayor parte de sus líneas ferroviarias, aunque en este caso impone nuevos controles y duras sanciones en caso de incumplimientos
El Gobierno de Argentina ha vuelto a privatizar la gestión de la mayor parte de sus líneas ferroviarias, aunque en este caso impone nuevos controles y duras sanciones en caso de incumplimientos.
Así, dos de las líneas que enlazan la ciudad de Buenos Aires con su área metropolitana, Mitre y San Martín, van a ser explotadas por la empresa Roggio, uno de los grandes grupos nacionales en infraestructuras y accionista mayoritario de Metrovías, la operadora del metro de Buenos Aires.
Las otras dos líneas, la de Belgrano Sur y la de Roca, han quedado en manos de Emepa, una de las empresas que integró la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia, que creó el Gobierno cuando nacionalizó la gestión.
La línea Sarmiento, en la que se han sucedido diversos accidentes, va a seguir bajo control estatal a través de Sofse, la Sociedad Operadora Ferroviaria, y de Adif, la Administración de Infraestructura Ferroviaria.
El Ministro argentino Randazzo ha detallado que ‘hemos dispuesto un nuevo régimen de explotación que obliga a las empresas a presentar planes anuales sobre las frecuencias de los trenes, su mantenimiento, limpieza de estaciones y calidad de los servicios. Hemos creado un estricto régimen de sanciones en caso en el que no se cumplan estas pautas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday