Menú de navegación
Renfe limita sus rutas internacionales a cuatro servicios
EXPRESO - 16.01.2013
Desde el pasado 7 diciembre de 2012, la operadora ferroviaria española Renfe ha suprimido indefinidamente los Trenhotel Pau Casals que venía efectuando la ruta entre Barcelona y Zürich, desde el año 1989
Desde el pasado 7 diciembre de 2012, la operadora ferroviaria española Renfe ha suprimido indefinidamente los Trenhotel Pau Casals que venía efectuando la ruta entre Barcelona y Zürich, desde el año 1989.
Asimismo ha sido suprimido el Salvador Dalí, un Trenhotel que hacía la ruta Barcelona – Milan.
Los dos trenes partían con una sola locomotora, en un recorrido de tres veces a semana desde la estación de Francia, en Barcelona, que se separaban hasta sus respectivos destinos de Zürich y Milán.
El presidente de la operadora, Julio Gómez-Pomar, había manifestado que ‘cada vez hay menos viajeros dispuestos a pagar por un ‘cochecama’ y estamos detectando una importante caída de la demanda, de forma que estos trenes circulan con coches vacíos. Ahora mismo no son rentables’.
Desde Renfe, en una consulta formulada por este diario, se comenta que la decisión de cerrar el servicio de estas rutas ‘se adopta por tres motivos principales: la puesta en servicio de la conexión España-Francia ofrece nuevas alternativas de viaje en los desplazamientos que se producen entre España y Europa’; que ‘en los últimos años se ha producido una caída paulatina en el número de viajeros que utilizaban estos trenes’ y, finalmente, ‘un cambio en la normativa de seguridad ferroviaria en Italia que entró en vigor el pasado 1 de enero, obligaba a remodelar los coches del trenhotel con un coste de 50.000 euros por coche. Además del coste, el tren hubiera estado sin prestar servicio un año con objeto de acometer esta remodelación y conseguir la pertinente homologación para la circulación del trenhotel’.
De este modo, en la actualidad Renfe solamente opera con un rango internacional las siguientes rutas:
- Las dos operativas de Elipsos que enlazan la capital de España y Barcelona con la estación de Paris Austerlitz.
- La ruta que lleva a Lisboa el Lusitania Express, desde Madrid y el Surexpreso, desde la estación guipuzcoana de Irún.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba