Menú de navegación
Pero ¿cuánto subirán las tasas aeroportuarias en España?
EXPRESO - 29.04.2012
La disputa establecida entre el Ministerio de Fomento y las compañías aéreas con motivo de la repercusión en los precios de los billetes o en los costes de operación, del incremento de las tasas aeroportuarias puede ser ya considerada como un clásico, aunque en 2012 el análisis en la evaluación de dicha subida nos permite apreciar unas diferencias insalvables.
Por un lado, Aena Aeropuertos ha indicado que ‘si las compañías aéreas repercutieran en el precio del billete el alza de las tasas, el impacto sobre el pasajero sería muy limitado’. Así, calculan que ‘cada punto porcentual de incremento supondría 8 céntimos’ cada vez que utilicen un aeropuerto.
Para Aena el incremento quedaría establecido de la siguiente forma en virtud de cada aeropuerto: Madrid Brajas, el 17,05%; Barcelona El Prat, el 22,08%; Palma de Mallorca, el 4,21%; Valencia, Bilbao, Sevilla y Santiago, el 2,40%.
De esta manera, la subida de tasas por cada billete en Barajas se establecería en 1,30 euros; en Barcelona sería de 1,70 euros; en Palma de Mallorca, 40 céntimos; en Alicante, 20 céntimos y en el grupo encabezado de Valencia, 18 céntimos.
Pero ACETA, la patronal de las aerolíneas discrepa de estos estudios porque consideraque los datos finales resultan mucho más elevados que los aportados por el administrador aeroportuario.
ACETA ha detallado los euros que pagan las aerolíneas por las tasas en vigor, y calcula los incrementos netos que recogen los Presupuestos del Estado.
La patronal ha desglosaso también los principales aeropuertos y los grupos de aeropuertos, en tráficos europeos e intercontinentales.
De este modo, en Madrid, en un vuelo europeo, las tasas pasan a ser de 9,71 euros a 18,84 euros después de la subida, con lo que el aumento en cada billete será de 9,13 euros.
Barcelona pasaría de 8,80 euros a 17,84, incrementándose 8,96 euros. En Alicante o Palma el incremento se estblecería en 1,93 euros.
Aena ha incluido una rebaja del 7,50% que se ha producido en las tasas de navegación y las aerolíneas no repercuten en sus datos esta bajada al considerar que se trata de conceptos diferentes.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia