Menú de navegación
Copa anuncia un pedido de 13 Boeing 737-800
EXPRESO - 20.07.2009
La constructora Boeing y la aerolínea Copa han anunciado un pedido de 13 Boeing 737-800 y opción de compra sobre ocho más
La constructora Boeing y la aerolínea Copa han anunciado un pedido de 13 Boeing 737-800 y opción de compra sobre ocho más. El pedido eleva a 27 el número de Boeing 737 Next-Generation adquiridos por la aerolínea.
El presidente de Boeing Commercial Airplanes, Scott Carson y el presidente ejecutivo de Copa, Pedro Heilbron, dieron a conocer el acuerdo durante una ceremonia en Cuidad de Panamá.
El Presidente panameño, Ricardo Martinelly y el director general de Aviación Civil, Rafael Bárcenas, presidieron el evento al que asistieron además otros representantes de las autoridades panameñas.
Carson, manifestó por parte de Boeing que ‘Copa continúa cosechando éxitos en un entorno muy complejo gracias al uso de la última tecnología disponible en aviación comercial. Con este pedido, Copa será unos de los primeros en beneficiarse de las mejoras alcanzadas recientemente en el desempeño del 737’.
Los aviones estarán equipados con el nuevo Boeing Sky Interior. Fruto de años de investigación y de los trabajos de diseño realizados para el 787 Dreamliner, el nuevo interior del 737, incorpora pasillos y ventanas al estilo del 787, que ofrecen al pasajero una mayor conexión con la experiencia de volar.
Copa fue el primer operador de América en incorporar los winglets en sus 737s. Todos los nuevos 737 Next Generation están dotados con este característico final de ala que mejora la eficiencia en el uso de combustible, a la vez que reduce el ruido del motor y las emisiones del dióxido de carbono.
Copa fue también la primera compañía aérea de la región en incorporar el Vertical Situation Display System, que proporciona a los pilotos una visión de la ruta de vuelo muy fácil de comprender.
Copa opera desde el aeropuerto internacional de Tocumen, un hub que hace posibles rápidas conexiones en rutas largas entre los Estados Unidos, Suramérica, América Central y el Caribe. La compañía opera cuatro de las rutas más largas del 737 desde Panamá a Buenos Aires, Santiago, Sao Paulo y Los Angeles, gracias al excepcional rango que proporciona el 737-800.
Según comunica la propia Boeing, ‘el 737 Next-Generation es el más moderno y tecnológicamente avanzado avión de su clase. Vuela más alto, más rápido y más lejos que los modelos anteriores y que sus competidores, su mesa de vuelo incorpora los últimos paneles de cristal líquido y está diseñado para incorporar los últimos sistemas en manejo de vuelo y comunicaciones’.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica