Menú de navegación
El gobierno de Indonesia reducirá las tasas aéreas
EXPRESO - 21.08.2024
INACA, la Asociación Nacional de Transportistas Aéreos de Indonesia, informó de que la industria de la aviación está estancada y enfrenta pérdidas, incluso con precios de billetes altos, lo que motiva esta medida.
De este modo, el gobierno de Indonesia ha formado un grupo de trabajo para abordar el problema de las elevadas tarifas aéreas en el país, con el objetivo de reducir los precios de los vuelos nacionales en aproximadamente un 10% para octubre.
El ministro de Turismo y Economía Creativa, Sandiaga Salahuddin Uno, anunció la iniciativa el pasado 14 de agosto de 2024, indicando que se están realizando esfuerzos para hacer que los viajes aéreos sean más asequibles para los pasajeros.
El grupo de trabajo incluye representantes del Ministerio Coordinador de Asuntos Económicos, el Ministerio Coordinador de Asuntos Marítimos e Inversiones y otros ministerios y organizaciones pertinentes.
El presidente de INACA, Denon Prawiraatmadja, dijo que ‘las aerolíneas se enfrentan a pérdidas debido a los altos costos de los vuelos, que han hecho subir los precios de los billetes’.
El observador de aviación Alvin Lie identificó las altas cargas impositivas tanto del gobierno como de los aeropuertos como un factor importante que contribuye al encarecimiento de las tarifas aéreas. Lie señaló que los precios de los billetes incluyen los costos de operación y mantenimiento del aeropuerto, así como las tasas por servicios aeroportuarios.
También señaló que las tarifas aéreas están sujetas a un IVA del 11% y a una tasa del 0,25% por combustible de aviación en los vuelos nacionales.
El ministro Sandiaga afirmó que se estudiarán estas cuestiones para garantizar que la industria de la aviación de Indonesia funcione de manera eficiente, comparable a la de otros países.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina