Menú de navegación
La UE reintroducirá la norma de los 100 ml de líquidos en aeropuertos europeos
EXPRESO - 09.08.2024
La Unión Europea ha realizado cambios en su Reglamento de Seguridad de la Aviación, que introducen severas restricciones al uso de escáneres de equipaje de mano de próxima generación en los aeropuertos de la UE.
Las modificaciones afectan a los escáneres C3, tecnología de punta con altos estándares de detección, que hasta ahora permitían a los pasajeros llevar líquidos sin ninguna restricción y guardarlos junto con sus dispositivos electrónicos de gran tamaño dentro de su equipaje de mano en los controles de seguridad.
Sin embargo, la nueva restricción introduce a partir del 1 de septiembre de 2024 una limitación de 100 ml para los contenedores individuales de líquidos , eliminando así el principal beneficio que obtenían los pasajeros de los escáneres C3.
Según la asociación comercial aeroportuaria europea ACI Europe, la nueva restricción supone un revés para la experiencia de los pasajeros y ‘un golpe’ para las principales inversiones realizadas por los aeropuertos.
El organismo comercial dijo que la restricción también reducirá el flujo de pasajeros en los puntos de control de seguridad en los aeropuertos que han implementado escáneres C3.
‘Esto provocará una tensión operativa significativa, cuya mitigación requerirá el despliegue de personal adicional y la reconfiguración de los puestos de control de seguridad, cuando sea posible’, destacaron desde ACI Europa.
Los aeropuertos están ‘fuertemente penalizados’
ACI Europa dijo que la nueva restricción significa que aquellos aeropuertos que ya han invertido en escáneres C3 para mejorar la experiencia de los pasajeros y su eficiencia operativa están ‘fuertemente penalizados’, ya que pocos de los beneficios asociados con el uso de esta tecnología de vanguardia se materializarán.
‘La compra de escáneres C3 es en promedio 8 veces más cara que las máquinas de detección de rayos X convencionales que están reemplazando, mientras que los costos de mantenimiento operativo son 4 veces más altos’, dijeron desde ACI Europe.
Los escáneres C3 ya se han instalado en aeropuertos de países como Alemania, Irlanda, Italia, Lituania, Malta, Países Bajos y Suecia. Sin embargo, ACI Europe afirmó que los aeropuertos de muchos otros países han comprometido inversiones.
Aunque la restricción está pensada para ser temporal, ACI Europa dijo que no se ha establecido ‘ningún cronograma ni proceso’ para levantarla.
La organización comercial aeroportuaria europea pide a la Comisión Europea y a los Estados miembros que elaboren urgentemente una hoja de ruta con hitos establecidos para levantar las restricciones actuales y restablecer la confianza en el sistema de certificación de la UE para los equipos de seguridad de la aviación. ‘Mientras tanto, para limitar los impactos operativos, será esencial garantizar que los líquidos limitados a 100 ml puedan permanecer dentro del equipaje de mano cuando sean revisados por los escáneres C3’. Apuntaron desde ACI Europe.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores