Menú de navegación
100 años de ferrocarril en Ecuador
EXPRESO - 29.06.2008
Esta semana se cumplen 100 años desde la llegada del ferrocarril a Quito, una obra colosal que vertebró Ecuador conectando la sierra con la costa a través de la cadena montañosa de los Andes y revitalizó la economía del país americano.
Sin embargo, el gobierno ecuatoriano no ha celebrado de manera oficial la fecha. Ni el presidente Rafael Correa ni el ministro de Transporte y Obras Públicas, Jorge Marún, acudieron a la capital para conmemorar el aniversario.
Sí está previsto en los próximos meses la construcción en el barrio quiteño de Chimbacalle de un Museo del Ferrocarril que se inaugurará en diciembre, como parte de las celebraciones de la fundación española de Quito.
Se trata de un proyecto que contará además con un centro de actividad educativa turística, informativa y una parte comercial, con tiendas y restaurantes, en dos edificios situados dentro de la estación. El Museo albergará también las viejas máquinas de la imprenta de ferrocarriles.
El 25 de junio de 1908, en Chimbacalle, el presidente Eloy Alfaro inauguraba la línea declarando que era el día más glorioso de su vida porque cumplía un ideal colectivo que parecía imposible". De hecho, las dificultades técnicas en su construcción llevaron a calificar este ferrocarril como ‘el más difícil del mundo'.
En el siglo XIX, viajar de Guayaquil hacia Quito llevaba entre 10 días y varias semanas, dependiendo de la estación; con la construcción del ferrocarril este viaje se acortó a 48 horas en cualquier mes del año.
Redacción Expreso Q.R.
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR