Menú de navegación
México solicita inversiones en sus destinos de playa
EXPRESO - 19.06.2008
Rodolfo Elizondo, secretario de Turismo de México, ha confirmado que su Secretaría ha envido al Fondo Nacional de Infraestructura un conjunto de siete solicitudes de inversión de cara a la dotación de servicios básicos en zonas de playa.
Se trata de actuaciones como drenaje, agua potable e instalación de plantas de tratamiento, entre otro tipo de obras urbanas, para igual número de destinos turísticos de playa.
En cuanto a los destinos, Elizondo ha confirmado que Ixtapa-Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Los Cabos, Loreto, Puerto Peñasco; Cancún y la Riviera Maya fueron los destinos elegidos, basándose en estudios elaborados por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID.
El Secretario de Turismo de México también reconoció que la actuación de los municipios y los estados, en cuanto a dotación de infraestructura, está siendo rebasada por el rápido crecimiento de la población y de la industria turística y hotelera.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025