Menú de navegación
Hasta noviembre Grecia recibió 33,4M de viajeros
EXPRESO - 06.01.2024
Las llegadas internacionales a Grecia alcanzaron los 33,4 millones en el período enero-noviembre de 2023, contribuyendo a la completa recuperación del país después de la Covid.
Más específicamente, en el período de 11 meses analizado, las llegadas por vía aérea aumentaron un 11,6% hasta los 23,5 millones y un 31,6% por carretera hasta los 9,9 millones.
Los aeropuertos con mejores resultados en el período de enero a noviembre fueron el Aeropuerto Internacional de Atenas, que manejó un total de 6,7 millones de llegadas, lo que supone un aumento del 27,6 por ciento respecto al mismo período del año anterior.
A continuación, el aeropuerto de Tesalónica recibió 2,2 millones de llegadas internacionales, registrando un aumento del 19,7 por ciento, seguido por el aeropuerto de Heraklion en tercer lugar con 3,6 millones de llegadas y un aumento del 4,8 por ciento.
En el lado negativo, el aeropuerto de Santorini registró una caída del 8,7 por ciento en llegadas a 743.000 y el aeropuerto de Mykonos una caída del 5,2 por ciento en llegadas en 11 meses a 546.000.
En cuanto a las llegadas por carretera, el tráfico entrante en el período enero-noviembre aumentó en todos los puntos fronterizos de Grecia en comparación con el mismo período en 2022.
A título indicativo, se registraron 2,6 millones de llegadas en el punto de control de Promachonas, lo que supone un aumento del 76,9 por ciento con respecto a 2022, 2,2 millones a través del punto de control de Evzones, un aumento del 7,2 por ciento, y 896.000 a través de Kipi, un aumento del 45,6 por ciento.
Los principales mercados que impulsaron las llegadas por carretera en los 11 meses hasta noviembre fueron Bulgaria, con un número de llegadas que aumentó un 53,3 por ciento hasta 4,3 millones, Turquía (+50,8 por ciento hasta 1,1 millones), Macedonia del Norte (+12,7 por ciento hasta 3,0 millones) y Albania. (+14,0 por ciento a 1,6 millones).
Según datos del Banco de Grecia para el período enero-octubre, los ingresos por viajes aumentaron un 14,7 por ciento durante el mismo período en 2022 hasta los 19.600 millones de euros y un 11,6 por ciento más en comparación con el año 2019 anterior a Covid.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares