Menú de navegación
Yunguilla, el destino perfecto para practicar turismo comunitario en Quito
EXPRESO - 25.11.2023
Con 82 plazas para visitantes, esta zona de Ecuador se posiciona como uno de los mejores lugares para realizar este tipo de turismo que permite conectar y descubrir la autenticidad, patrimonio y tradiciones locales.
Quito cuenta con una gran oferta de turismo comunitario que tiene como uno de sus principios generar un impacto positivo sobre las familias que viven en la comunidad, en el desarrollo de la zona y en su estilo de vida, además de contribuir a preservar la identidad étnica, así como valorar y transmitir el patrimonio cultural del lugar.
Yunguilla, a tan solo una hora al noroccidente de Quito, es una propuesta de turismo comunitario perfecta, donde los viajeros comparten las actividades productivas y cotidianas de la comunidad.
En el lugar se puede recorrer los caminos ancestrales del pueblo de los Yumbos, observar la diversidad de aves y degustar la deliciosa gastronomía local, elaborada con productos orgánicos de la zona.
Se trata de una experiencia única que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica herencia cultural y natural de la zona mientras se apoya a la comunidad local. Este innovador enfoque tiene como principal objetivo brindar a los turistas una perspectiva auténtica de la comunidad rural. Yunguilla cuenta con 166 habitantes y está formada por 55 familias, de las cuales 49 son parte del Centro de Turismo Comunitario.
Esta iniciativa tiene un total de 82 plazas para visitantes y el precio de hospedaje oscila entre los 30 y 45 euros por noche.
Además, la comunidad de Yunguilla es la única que cumple la normativa del Centro de Turismo Comunitario (CTC) dentro del Distrito Metropolitano de Quito, que contempla: la defensa de su territorio, el fortalecimiento organizativo, el desarrollo de la actividad económica bajo esquemas colaborativos solidarios (turismo como actividad complementaria de la comunidad), mejorar la calidad de vida, recuperar la identidad e impulsar la calidad de los servicios.
El turismo comunitario va más allá de los atractivos turísticos convencionales, ya que ofrece a los visitantes la oportunidad de involucrarse con las comunidades locales y descubrir su forma de vida, artesanías y cocina tradicional.
Asimismo, promueve un turismo sostenible y responsable que protege el patrimonio cultural y natural de la ciudad para las generaciones futuras.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros